

Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
El fotógrafo Manuel Torcida Torre (1864-1928) era santanderino de nacimiento, pero desde que se instaló en Bilbao en 1893 se mostró muy vinculado a ... la villa, hasta el punto de participar como donante en la suscripción popular que se abrió para financiar los festejos de celebración de su sexto centenario. Fue también, cómo no, socio de El Sitio y, aficionado a la montaña como era, socio fundador del Club Deportivo. Pero sobre todo fue pionero de la fotografía en la ciudad y suya es la que pasa por ser la instantánea más antigua conocida de Bilbao, una imagen tomada en 1854 desde San Francisco, en la que se ve la Plaza Vieja, con el ayuntamiento antiguo junto a San Antón y el puente medieval, que acabaría por hundirse en agosto de 1882. Esta es una de las trece imágenes que componen el calendario de 2025 del Puerto de Bilbao, que se ha presentado este miércoles en Itsasmuseum, que acoge en su explanada una exposición con las mismas fotografías reproducidas en gran formato.
Manuel Torcida es «Una figura clave de la cultura bilbaína de finales del siglo XIX y principios del XX», ha explicado responsable de Recursos Humanos del Puerto de Bilbao, durante la presentación de «nuestro ya tradicional y reconocido calendario». Un año más, se ha recurrido a un fotógrafo histórico para ilustrarlo, con lo que Manuel Torcida se suma a una lista en la que figuran «artistas como Eulalia Abaitua, Telesforo de Errazquin, Germán Elorza y Jesús de Echebarria».
«Manuel Torcida es uno de los pioneros de la fotografía artística en el País Vasco y fundador del reputado estudio fotográfico Casa Lux». Formado como químico y farmacéutico, decidió dedicarse a la fotografía después de conocer a los hermanos Lumière en Lyon, de cuyos productos cinematográficos se convirtió en representante en Bilbao. Con el cambio de siglo se estableció por su cuenta en un negocio abierto primero en asociación con el también fotógrafo García-Razquin y enseguida en solitario, la Compañía General de Material Fotográfico Lux, con sede en Gran Vía, 8.
Las imágenes seleccionadas para el calendario pertenecen a su volumen titulado 'Álbum fotográfico de Bilbao', propiedad de la Biblioteca Arriola-Lerchundi. Se trata de primeros positivados, porque las placas originales no se conservan, y presentan unos interesantes retoques manuales que les dan un marcado aire pictórico, buscado con toda intención por el artista. La serie está compuesta por fotografías cotidianas, paisajes, y «postales» de Bilbao, Portugalete y Getxo tomadas entre los años 1854 y 1910.
Todas ellas fueron sometidas por Torcida «a un exhaustivo trabajo de retoque en estudio para mejorar las copias, incluyendo el redibujado con lápiz y tinta de algunas partes de las fotografías», dando un particular aspecto final «a medio camino entre la fotografía, el dibujo y el grabado». El color en cambio ha sido añadido digitalmente para esta edición y potencia aún más ese carácter pictórico.
En la presentación del calendario, además de Itziar Basas, han tomado parte Jon Ruigómez, director de Itsasmuseum, y el bibliófilo José María Arriola, propietario del álbum original del que se han obtenido las imágenes para este almanaque. Las fotografías que forman parte del calendario estarán expuestas en gran formato en la explanada de Itsasmuseum entre los días 4 de diciembre de 2024 y 15 de enero de 2025. Quién lo desee podrá adquirir el calendario junto con su entrada a Itsasmuseum.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.