Pese a las restricciones, los gigantes y cabezados acudieron a la cita con el patrón. pedro urresti

«Seamos prudentes para poder celebrar las fiestas en 2022»

Portugalete rinde homenaje a San Roque con un pequeño programa de actos en una jornada marcada por la presencia policial

marina león

Martes, 17 de agosto 2021, 01:21

Tras un fin de semana de altercados, aglomeraciones e incumplimiento de las medidas para frenar al covid en varios municipios vascos a causa de las 'no fiestas', Portugalete arrancó ayer la semana rindiendo homenaje a su patrón, San Roque. Lo hizo con un pequeño programa ... de actos, entre ellos un aurresku de honor del que solo pudieron disfrutar 300 personas por razones de seguridad.

Publicidad

«Hoy es el día del patrón de todos los portugalujos y no podíamos no hacerle un pequeño reconocimiento», comentó el alcalde, Mikel Torres, quien quiso recordar con un aplauso «a todos esos vecinos que se nos han ido durante este año tan duro». «Somos una villa que miramos al futuro, al pasado sólo para enorgullecernos de nuestra historia, y el próximo año será nuestro 700 aniversario, un momento importante para reivindicar nuestro lugar en la historia de Euskadi», apuntó. «Ahora toca ser prudentes y seguir las recomendaciones. Intentar poner lo mejor de nosotros para que no haya ningún incidente y poder celebrar en 2022 un San Roque con la intensidad de siempre», concluyó.

«Portugalete está gris y vacío, se ha ido mucha gente en verano». Esta fue la reflexión generalizada de aquellos que ayer se animaron a celebrar, cumpliendo con la normativa sanitaria, el día del patrón. También se intensificó el dispositivo policial a fin de evitar que se repitiese lo sucedido en la madrugada del sábado, cuando la Ertzaintza tuvo que desalojar la Plaza Solar y el Paseo de La Canilla. «Por lo menos hay que salir un rato, aunque no nos podamos juntar mucha gente, para mantener la tradición», apuntó Faustino con el pañuelo amarillo al cuello. «Ahora me juntaré con mi hermano e iremos a ponerle una vela al santo». Para Javier, Aitor y su cuadrilla el plan este año ha cambiado mucho. «Es todo más tranquilo, en vez de salir por la noche te reúnes para potear o comer con tus amigos», comentaron.

Para los portugalujos, la Virgen de la Guía y el día de San Roque son dos fechas señaladas en el calendario para reencontrarse con amigos y familia y recibir a los que vienen de fuera. «Estamos tristes, y no por el tiempo», aseguraron Endika, Bego, Iñaki y Blanqui, amantes de las tradiciones de la villa que este año han quedado diluidas. «Se echa de menos el ruido, el ambiente, el color… Da mucha pena».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad