Borrar
Luis Ángel Gómez
Todas las procesiones de Semana Santa en Bizkaia: fechas y horarios

Todas las procesiones de Semana Santa en Bizkaia: fechas y horarios

Pablo Ariza

Lunes, 14 de abril 2025, 13:50

Bizkaia vive desde este domingo con fervor la Semana Santa 2025. Más de una decena de procesiones tendrán lugar en Bilbao, además de las destacadas Pasiones Vivientes de Balmaseda, Durango y Arkotxa. Estos son los horarios de las procesiones para no perderte ninguna.

Lunes 14 de abril. El Lunes Santo tiene lugar la Procesión del Nazareno, organizada por la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, por la zona de San Francisco a las 20.30 horas. Sale de la parroquia de San Francisco de Asís.

Martes 15 de abril. El Martes Santo se celebra la Procesión de la Piedad, organizada por la Cofradía de Nuestra Señora de La Merced, a las 20.30 horas. Parte y termina en la Parroquia de San Nicolás de Bari.

Miércoles 16 de abril. El Miércoles Santo tiene lugar a las 20.30 horas la Procesión de Nuestra Señora de la Soledad, impulsada por la Cofradía de la Pasión. Parte de la parroquia Santos Juanes.

Jueves 17 de abril. La Procesión de la Salud, de la Cofradía de la Pasión, cuenta con el paso del Santísimo Cristo de La Salud. Sale de la Parroquia de San Vicente a las 12.00 horas y recorre Ibáñez de Bilbao, plaza del Ensanche, Henao, Colón de Larreategui, Alameda Mazarredo para luego volver a la parroquia por Ibáñez de Bilbao.

La segunda, la Procesión de la Santa Cena, escenifica diversos pasajes de la Pasión de Jesús. Organizada por la Cofradía de la Santa Vera Cruz, parte a las 19.15 horas de la parroquia de Santos Juanes.

Viernes 18 de abril. El Viernes Santo es uno de los días más especiales, con cuatro procesiones. La Procesión del Silencio (5.30 horas) invita a la oración sin pasos por las Siete Calles del Casco Viejo y en el Santo Vía Crucis (8.00 horas) se porta solo el Lignum Crucis.

La Procesión del Encuentro (12.30 horas) cuenta con los pasos del Lavatorio y el Encuentro. Por último, la Magna Procesión del Santo Entierro, de la Cofradía de la Santa Vera Cruz, cuenta con numerosos pasos que escenifican la Pasión de Jesús. Sale a las 19.15 horas de la Parroquia de los Santos Juanes, en el Casco Viejo.

Sábado 19 de abril. En el Sábado Santo, la Procesión de la Esperanza, de la Cofradía Penitencial del Apóstol Santiago, recorre desde las 18.00 horas el centro de Bilbao y muestra los pasos de Nuestro Padre Jesús del Amor y María Santísima de la Esperanza.

Domingo 20 de abril. El Domingo de Resurrección cuenta con la Procesión de la Luz y la Resurrección (13.00 horas) para conmemorar la Resurrección de Cristo con los pasos del Cristo Resucitado, Santa María Magdalena y Nuestra Señora de la Soledad.

Pasión Viviente Balmaseda 2025

Calificada como «un evento singular que traspasa fronteras», la villa de Balmaseda vibrará la próxima semana con el Vía Crucis, en el que participarán unos 650 vecinos.

Arrancará el Jueves Santo, a las 19.00 horas, con la Procesión de los Pasos, la representación del concilio de los sacerdotes, la última cena, la oración del huerto, el prendimiento y el juicio ante los sacerdotes del Sanedrín.

Ya el viernes tendrá lugar la jornada más multitudinaria, a partir de las 9.30 horas, desde el Campo de las Monjas, donde Jesús será condenado a muerte. De ahí partirá el Vía Crucis por el casco histórico, culminando con la crucifixión, en el Campo del Frontón. Por la tarde será la Procesión del Entierro (19.00 horas) y la del Silencio (21.30 horas), «la más emotiva», según destacó José Ángel Ramón 'Zarra', director creativo de la obra desde hace más de medio siglo, de la mano de la Asociación Vía Crucis Viviente de Balmaseda.

Pasión Viviente de Durango 2025

La Pasión Viviente de Durango, una de las representaciones más emblemáticas de la Semana Santa de la localidad, alcanza este año su XXX edición. La obra se representará en la Plaza de Santa Ana del 16 al 18 de abril a las 21.00 horas.

Pasión Viviente de Arkotxa 2025

Desde hace 57 años, el barrio de Arkotxa de Zaratamo representa las últimas horas de la vida de Jesús. Declarada como Bien Cultural en el año 2016, el acto recrea el Jueves Santo la Última Cena, a partir de las 19.00 horas, y al día siguiente el Via Crucis, a las 11.00 horas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Todas las procesiones de Semana Santa en Bizkaia: fechas y horarios