Borrar
Dos obreros colocan una de las marquesinas en la Plaza Circular.

Ver fotos

Dos obreros colocan una de las marquesinas en la Plaza Circular. Manu Cecilio

Las marquesinas de Foster cobran ya forma en Bilbao

Arranca la instalación de las paradas diseñadas por el arquitecto que ya sembró la ciudad de 'fosteritos' gracias al metro

sergio llamas

Jueves, 11 de junio 2020, 12:48

Norman Foster ya se ganó una parcela en Bilbao con su característico diseño de metal y vidrio en los accesos al metro, los llamados 'fosteritos', pero este año el prestigioso arquitecto británico conseguirá estar presente en todos los rincones de la capital vizcaína. Será cuando se complete la instalación de las 253 marquesinas de autobús desperdigadas por la villa que llevarán su firma. Las seis primeras estarán listas en pocos días. Ya se las puede ver en la Plaza Circular, Gran Vía 37, Elcano 2, la plaza del Funicular, y los números 1 y 17 de Gregorio Revilla.

Más allá del valor artístico, la principal virtud de las nuevas marquesinas será la funcionalidad y su completa accesibilidad. Contarán con superficies podotáctiles y señales acústicas para personas invidentes. Habrá bancos, pero también puntos de reposo isquiáticos, una suerte de asientos inclinados para que las personas con dificultades a la hora de sentarse y levantarse tengan más fácil el poder estar apoyadas. Habrá puntos para cargar el teléfono móvil y hasta pulsadores para demanda de parada en ciertas líneas. De entre todas las nuevas marquesinas, 81 contarán con terminales de información de trayectos y 22 tendrán pantallas informativas. En 16 de ellas incluso habrá paneles interactivos en los que se podrán consultar datos como actividades culturales.

Otras ventajas tecnológicas serán los puertos de carga USB y los sensores ambientales, que ofrecerán información de temperatura y calidad del aire, entre otros parámetros. «Nos van a proporcionar una información importante con la que podremos hacer muchas cosas», destacó el teniente de alcalde y concejal de Movilidad y Sostenibilidad en el Ayuntamiento de Bilbao, Alfonso Gil. El edil advirtió que si bien su montaje ha sufrido un pequeño retraso, entre otros motivos debido a la crisis sanitaria, está previsto que las 247 marquesinas restantes se habiliten de aquí a final de año. Serán, sin duda, un cambio notable con respecto a las actuales, cuyo diseño, aunque característico, tiene ya más de tres décadas. El nuevo modelo busca la modernización dentro de un diseño que encaje en el paisaje urbano y al mismo tiempo, garantizar el máximo respeto hacia el entorno medioambiental.

Mejora de la accesibilidad

La actualización servirá así mismo para cumplir con las directrices de la normativa vigente en materia de accesibilidad. De esta manera se habilitarán itinerarios adecuados para que todos los usuarios puedan entrar al autobús y descender de él de manera adecuada. Igualmente, enmarcado en el proyecto, se encuentra la instalación de cuatro aseos para los trabajadores del transporte público.

Las nuevas marquesinas han venido precedidas de un cambio en más de 200 postes informativos, ahora alimentados con energía solar. La inversión, que superará los 9,7 millones de euros, corre a cargo de la empresa encargada de la comercialización de los espacios publicitarios, JCDecaux. Además de las marquesinas, también ha emprendido el montaje de 54 soportes para anunciantes. De éstos, 48 serán para cartelería en papel y seis en formato digital. El contrato, con una duración de 15 años, incluye entre sus compromisos la inversión de un millón de euros de manera anual para el mantenimiento.

Incluirá un 'skyline' de la villa elaborado por el artista en el cristal trasero

Más allá de su diseño moderno, las nuevas marquesinas también permitirán ver Bilbao a través de los ojos de Norman Foster. Todas ellas incluirán en el cristal trasero una silueta del 'skyline' de la ciudad dibujado por el propio arquitecto. «Incluye los edificios más emblemáticos, como la alhóndiga, la Torre Iberdrola o el puente de San Antón», explicó el concejal de Movilidad y Sostenibilidad, Alfonso Gil.

Gil remarcó que «Foster es un enamorado de Bilbao». Por eso respondió en seguida a la petición que le realizó de añadir un detalle que hiciera más particulares y propias de la ciudad las nuevas marquesinas. El edil socialista, que estuvo con el arquitecto después de que ganara el concurso para la ampliación del Museo de Bellas Artes, destacó «el cariño» que éste ha puesto al proyecto. «Le expliqué que iban a llegar a todos los barrios de Bilbao y le hizo especial ilusión», subrayó Gil.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Las marquesinas de Foster cobran ya forma en Bilbao