Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Por primera vez este año no se ha registrado ningún fallecimiento por Covid en las residencias de Bizkaia en las últimas 48 horas. Es la primera vez en todo el año que un boletín de Acción Social -ese resumen con datos oficiales que envía ... la Diputación cada 48 horas- no consigna decesos por coronavirus. Desde el 30 de diciembre no se daba esta circunstancia. La letalidad era el único parámetro que no lograba mejorar pese al fuerte descenso de los contagios tras la inmunización de los centros. Y es que cuando comenzó a extenderse la segunda dosis por las residencias, la situación era muy grave. Fue el 17 de enero cuando al centro del Ifas en Elorrio. Sus mayores quedaron inmunizados al 95% para el 25 de enero y en los siguientes días los efectos de Pfizer fueron extendiéndose por toda la red, compuesta por 154 centros y 10.748 plazas. El pico más alto de contagios se había alcanzado el 21 de enero, cuando había 356 mayores contagiados. El boletín de este lunes certificó que quedan solamente seis.
La situación ha mejorado tanto que se avecinan cambios. la Diputación ha decidido cerrar uno de los dos centros sociosanitarios especializados en Covid, Birjinetxe. Reabrirá sus puertas en breve como residencia de mayores, una función que ya tenía antes de que estallara la pandemia. Las residencias parecen estar recuperando la normalidad a un ritimo vertiginoso mientras el resto de la sociedad parece estar todavía muy lejos del final. Muchos mayores de los centros de día y todos los centenarios que viven en sus casas esperan todavía que les den fecha para la ansiada vacuna. Bizkaia mantendrá abierto Unbe, el segundo centro referencia para contagiados de Covid. Actualmente atienden allí a 20 personas. De ellas, 5 personas son usuarias de la red y 15 están pasando la cuarentena.
La huella que dejará el Covid en las residencias lleva el nombre de 523 mayores. Es la cifra de dependientes que han perdido la vida por efecto directo del virus y hay otros 44 casos sobre los que existen dudas. La mayoría de ellos falleció entre marzo y agosto, 308, cuando nadie estaba preparado para una crisis sanitaria de esta magnitud. Desde verano han sido otros 215. La cifra, lamentablemente, no está cerrada. El coronavirus seguirá entrando en las residencias pero todo apunta a que ya no provocará brotes masivos ni tendrá el efecto desvatador que ha tenido a lo largo de este año.
Los registros oficiales dan cuenta ya de una infección que tiene cáracter residual. En las últimas 48 horas se ha recuperado un dependiente y sólo quedan seis contagiados en la red. Está habiendo algunas infecciones aislados, pero no han generado brotes por el momento.
De las 154 residencias vizcaínas, sólo queda una con casos positivos. Hace un mes eran más de una docena y había tres de ellos con más de cuarenta contagiados. Actualmente sólo está afectada la Fundación Miranda, en Barakaldo, donde hay un mayor que ha resultado positivo. También evoluciona bien, aunque va sustancialmente más tarde, la cifra de profesionales contagiados. Quedan 32 positivos y hay 37 en aislamiento.
Noticia Relacionada
silvia osorio
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.