Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Irene Madrera
Bilbao
Martes, 8 de noviembre 2022, 13:48
La estropatada sale de la ría y de Bilbao por primera vez. The Walk On Project (WOP) ha anunciado este martes que el próximo mes organizará una carrera de patitos de goma única en el mundo. En esta ocasión, los patos serán lanzados en el golfo de Vizcaya y cogerán el rumbo que las corrientes marinas decidan. Eso sí, toda la competición se celebrará de forma virtual.
Los ejemplares no estarán físicamente surcando los mares, sino que mediante una aplicación de móvil se podrá seguir su rumbo y ver el número de metros que recorren. Esto es posible gracias al servidor EstropatadaServer, que realiza los cálculos del movimiento de los patos tras analizar las corrientes captadas por los satélites y sensores del programa Copernicus de la Comisión Europea. A partir de ello, se actualizará la posición de cada participante.
El lanzamiento se hará de manera aleatoria en un radio de unos 130 kilómetros «para que haya diferencias de corrientes desde el primer momento», explica Mikel Rentería, director de WOP. Diez días en los que viajarán por el ancho mar. La carrera comenzará el 13 de diciembre y terminará el 22 del mismo mes.
El proceso es sencillo: aquel que quiera participar, deberá comprar un pato por 2,99 euros, descargarse la aplicación 'EstropatAPP' e introducir el código recibido con la compra. Tras esto, se le podrá poner nombre al pato, añadir una descripción, imagen y además, es posible incluir el seguimiento de los que hayan adquirido familiares y amigos. «Queremos que la gente se divierta y se pique con sus seres queridos», afirma Renteria y añade: «Me recuerda a las porras que hacíamos en el cole con la Vuelta ciclista. Nos lo pasábamos muy bien», señala.
«Llevamos mucho tiempo desarrollando esta tecnología y por fin lo hemos conseguido», cuenta Rentería. Con la pandemia y la suspensión de eventos presenciales, vieron una «oportunidad» para trabajar aún más en ello, así habría una alternativa a las estropatadas habituales. Si el evento sale bien, habrá todos los años «una o incluso más». «Estamos expectantes ante la acogida que tendrá, pero somos muy positivos», concluye.
Al no haber una salida y una meta estipuladas, el ganador será el dueño del pato que más distancia recorra. Habrá premios diarios para los que más metros 'naden' como tabletas, teléfonos móviles o cheques de regalo, entre otros. Como colofón y para aquel que más distancia acumule el día 22, ganará un año de uso de un coche híbrido.
Los patos se podrán adquirir en la página web desde hoy a las 19.00 horas y no habrá un límite de compra. La aplicación móvil estará disponible el jueves si no hay algún imprevisto.
Esta competición tiene un propósito más allá de la diversión: la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas. Con el dinero recaudado, los participantes estarán «sumando más minutos» en la investigación de estas enfermedades. Al final es el objetivo principal de WOP y por lo que llevan organizando proyectos sin ánimo de lucro durante once años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.