![Primer acercamiento entre Gobierno y empresa tras el alud](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/13/media/cortadas/familaires-k7tH-U100137947282cnE-624x385@El%20Correo.jpg)
![Primer acercamiento entre Gobierno y empresa tras el alud](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/multimedia/202002/13/media/cortadas/familaires-k7tH-U100137947282cnE-624x385@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
terry basterra
Jueves, 13 de febrero 2020, 01:07
Seis días después del alud, el Gobierno vasco y la empresa Verter Recycling 2002 SL mantuvieron ayer su primera reunión. El encuentro duró dos horas y apenas trascendieron detalles de lo que se habló. Sólo que la empresa mostró su «disposición a colaborar» y a ... trabajar con el Ejecutivo para «avanzar en los ámbitos de responsabilidad» que compañía y Administración tienen de cara a dar una solución al problema medioambiental generado con el derrumbe del vertedero de Zaldibar. El orden de prioridades está claro, recalcaron fuentes del Ejecutivo. Lo primero, estabilizar el terreno y recuperar los cuerpos de los dos trabajadores desaparecidos; en segundo lugar, la retirada de los residuos.
Lo que sí dejó ayer claro antes de la reunión la viceconsejera de Medio Ambiente, Elena Moreno, es que la compañía no ha reaccionado hasta que recibió el martes el requerimiento del Gobierno vasco exigiéndole la presentación de un plan de daños como responsable del siniestro en un máximo de siete días. Ha sido a partir de ese momento, recalcó, cuando Verter Recycling 2002 ha comenzado a presentar la documentación solicitada. Moreno insistía antes del encuentro en que uno de los propósitos de la cita era establecer la «pauta de acción entre la responsabilidad de la empresa y la Administración como garantía de que se llevan a cabo los trabajos».
Lo que sí evidencia la reunión de ayer es un giro en la relación entre el Ejecutivo vasco y la compañía. Al menos ya hay contactos y comunicación entre ambas partes. Por la mañana, Josu Erkoreka aseguraba que la colaboración de la empresa con los técnicos de Medio Ambiente había sido «inexistente». «La respuesta inicial no ha obedecido al rigor y perentoriedad de la situación de emergencia. El mismo jueves no encontrábamos interlocutor con información suficiente, principalmente en las primeras horas, sobre problemas de estabilidad. Las deficiencias conocidas no tenían que ver con eso». Verter Recycling, por su parte, reiteró su «voluntad» de «facilitar toda la información» que le soliciten a las autoridades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.