Borrar
Directo Final de Copa | Barça - Real Madrid
El Grupo Sagarminaga. Maite Bartolomé
El precio de los pisos en alquiler se disparan en Santutxu: superan los 1.000 euros al mes

El precio de los pisos en alquiler se disparan en Santutxu: superan los 1.000 euros al mes

El barrio goza de una buena conexión con el centro gracias a dos estaciones de metro

Viernes, 17 de mayo 2024, 11:40

La falta de oferta de pisos en alquiler arroja diagnósticos poco optimistas sobre el mercado del alquiler. Es el caso de Santutxu, un barrio obrero, el más poblado de la ciudad con más de 30.500 vecinos censados por el Eustat, muy próximo al Casco Viejo y que goza de una buena conexión con el centro gracias a dos estaciones de metro. Ha pasado de contener una oferta amplia de pisos en alquiler a precios relativamente asequibles a presentar un escaso parque inmobiliario y a precios desorbitados.

La oferta se cuenta con los dedos de una mano en uno de los barrios más densos de Europa. Las principales plataformas apenas ofertan un puñado de pisos en alquiler desde principios de mayo. ¿Y el precio? No baja de los 900 euros. un piso en el número 1 del Grupo Sagarminaga, en Basarrate, ha volado en pocos días tras estar anunciado por 920. El anuncio, de un particular, es de un inmueble de 59 metros cuadrados y dos habitaciones «recién reformado», por el que se exigen dos meses de fianza. Un precio similar a los 900 que piden de renta en otro ubicado en la calle Ogoño, en Basarrate.

Los otros tres no bajan de los 1.000 euros. Los dos más asequibles muestran una renta de 1.100 euros en la calle Cocherito y en Elizondo. Y ambos de alquiler temporal. El primero es un tercero «para estudiantes» de unos 75 metros cuadrados con tres dormitorios, salón, cocina equipada amplia y un baño con bañera. El anuncio del segundo pone en mayúsculas «alquiler temporal» a partir de junio. Se trata de un noveno de 89 metros cuadrados exterior y «distribuido en salón y balcón, 3 dormitorios, 2 baños y cocina». Hay otras ofertas para universitarios, como en la calle Iturriaga, por 1.200 euros.

De esta manera, con contratos inferiores a un año, el alquiler queda fuera del paraguas de la nueva Ley de Vivienda, que marca algunas normas como la delimitación de precios en zonas tensionadas o el cambio de regulación con respecto a los okupas. Son precios que también se dan entre las escasas ofertas de zonas muy cercanas a Santutxu, como Atxuri y Solokoetxe.

La oferta de alquiler más cara es por un piso que se encuentra en la calle Santutxu. Un tercero por 1.200 euros al mes. Son algo más de 100 metros cuadrados con tres habitaciones y pide presentar, al menos, tres nóminas para asegurarse de que el nuevo inquilino presenta una buena solvencia económica. «Abstenerse inmobiliarias. La propiedad alquila directamente sin comisión de inmobiliaria», matiza. Con la nueva normativa legal, este último coste debe asumirlo el casero en lugar del inquilino.

Estos datos disparan el precio medio del metro cuadrado del alquiler en 13,5 euros. Un valor muy elevado en comparación con los datos oficiales del Gobierno vasco. El Observatorio Vasco de la Vivienda sitúa esta cifra en 11,3 euros. Un número que se extrae de las 1.255 fianzas vigentes, la cifra más alta en la ciudad fuera del centro, que se traduce en una renta media de 747 euros.

El precio real del mercado es claramente superior al tener esta estadística en cuenta los contratos más antiguo. El sector inmobiliario achaca esta falta de oferta a la «incertidumbre» que genera la nueva Ley de Vivienda. Los profesionales del sector señalan que los propietarios optan por vender u optar a la licencia de uso turístico antes de sumergirse en el mercado del alquiler.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El precio de los pisos en alquiler se disparan en Santutxu: superan los 1.000 euros al mes