Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
pello zupiria
Lunes, 23 de diciembre 2019, 12:48
Como afirma un pescatero del Mercado de la Ribera, es normal que suban los precios de ciertos alimentos a medida que se acercan las Navidades, pero este año se han duplicado en los productos del mar más típicos de estas fechas. Hoy las colas en ... las pescaderías no daban a basto: en vísperas de la cena de Nochebuena, muchos clientes esperaban hasta el último momento para hacerse con el mejor género. Como consecuencia de los consecutivos temporales que han afectado a la costa cantábrica (todavía ayer el Gobierno vasco activó la alerta naranja por riesgo marítimo), los marineros no han podido salir a faenar, o por lo menos no tanto como quisieran, así que hoy los mostradores no tenían mucho que ofrecer.
«Ha llegado poco pescado y estos días compra mucha gente, y claro, eso implica que los precios suben mucho», cuenta una trabajora de la pescadería 'Javi y Luis', en la plaza de abastos de la Ribera. Por poner un ejemplo, la merluza, uno de los peces más deseados en Navidades, «lo hemos tenido a 14,80 euros la semana pasada; hoy está a casi 20». El marisco es el que más sufrido esa escalada. Su captura es más dificil y con mala mar resulta especialmente peligroso. «El kilo percebe está a entre 200 y 300 euros, y encima son pequeños. Las cigalas cuestan el doble, han pasado de 45 euros, a 90», detalla.
En el piso inferior, en 'Tito's', el encargado se coge un respiro entre cliente y cliente para dar fe de que «el más perjudicado ha sido el marisco». «Sobre todo la nécora, el centollo y los percebes«. Él los tiene más baratos, a 140 euros. Hay poco y caro, algunos productos han visto cómo subía su precio en un cien por cien. Mucha gente no se va a llevar lo que quiere», responde.
Fuera del mercado, pero justo en frente, bajo los soportales de la Ribera, en 'Arrain bizi' casi no hay sitio para esperar que te atiendan y el ritmo de ventas no decae. Hay pescado y marisco, pero hay que pagarlo. «Lo que más ha subido es el besugo, que ha pasado de 36 euros a 80. De todos modos se ha notado en todos los productos: en la lubina (39,90 euros), la merluza (20,10 euros) y el rape (26,80 euros). La almeja también se ha multiplicado por dos, hasta casi los 60 euros.
Como el pescado, el cordero es también uno de los platos típicos para las navidades. Asado o en salsa, son muchos los ciudadanos que cocinan esta delicia para toda la familia, y así se ha hecho notar en el mercado de la Ribera, donde las colas se han adueñado del hall del establecimiento durante toda la mañana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.