Pradales fue proclamado candidato a lehendakari del PNV el pasado sábado. Juan Lazkano

Pradales también contradice a Urkullu y apuesta por el Guggenheim de Urdaibai

El candidato a lehendakari del PNV dice que la construcción del nuevo museo es «viable» y se muestra «partidario» del proyecto

Lunes, 29 de enero 2024, 11:03

Imanol Pradales ha confirmado este lunes lo que ya se sabía: que está a favor de la ejecución del Guggenheim de Urdaibai, un proyecto que ha venido impulsado como diputado de Infraestructuras de Bizkaia durante los últimos años y que también está dispuesto a promover ... si se convierte en el futuro lehendakari. De momento, el recién proclamado candidato del PNV ha asegurado que la ejecución es «viable» y que es «partidario» de llevarla a cabo pese a las dudas expresadas por Iñigo Urkullu hace justo una semana.

Publicidad

Pradales se suma así al discurso que vienen lanzando el Gobierno foral del que aún forma parte, el vasco y la cúpula de su partido desde el día siguiente a que el lehendakari, tras un encuentro con la diputada general Elixabete Etxanobe en Ajuria Enea, llamara a abrir un periodo de reflexión sobre la expansión de la pinacoteca a Gernika y Murueta, que cuenta con una importante contestación social. A las puertas de la precampaña, el comentario generó una tormenta política considerable y un hondo malestar en Sabin Etxea y la Diputación.

Durante los últimos siete días a Urkullu le han contradicho Andoni Ortuzar e Itxaso Atutxa, máximos representantes orgánicos de su partido, la portavoz foral Leixuri Arrizabalaga, el consejero vasco de Cultura Bingen Zupiria... y ahora Pradales. Todos con un mensaje compartido en el que se subraya que no existen dudas respecto al proyecto de Urdaibai, y que el bienio que la Fundacción Guggenheim ha decidido tomarse, 2024 y 2025, antes de decidir sobre la ampliación del museo será utlilizado para culminar los trámites burocráticos previos al inicio de las obras.

En una entrevista concedida a ETB, el candidato jeltzale a la Lehendakaritza ha ratificado que lo que viene los dos años venideros no será un parón, sino necesarios para allanar la «compleja» tramitación, en la que deben confluir procesos urbanísticos y ambientales que deben poner en marcha no menos de cinco instituciones diferentes -el Gobierno central, el vasco, la Diputación y los ayuntamientos de Gernika y Murueta- además de avanzar en los procesos de descontaminación de las zonas elegidas: el terreno que ocupa la antigua cubertera Dalia y los Astilleros Murueta.

Publicidad

«El proyecto ya está dibujado»

Aunque sus palabras tomen ahora una trascendencia mayor, la apuesta de Pradales por el Guggenheim no es nueva. En calidad de diputado de Infraestructuras viene siendo una de las voces autorizadas dentro del Ejecutivo vizcaíno que lidera Etxanobe para ir relatando los avances del plan, que fue reactivado por la Diputación tras la pandemia. De hecho, el proyecto fue encomendado en 2023 al área que gestiona Pradales en vez del de Cultura. Fue el ahora aspirante a Ajuria Enea el que confirmó que el Presupuesto foral tiene reservados 40 millones «para cuando sean necesarios». El nuevo museo tiene un presupuesto estimado de unos 130 millones y el Ministerio de Transición Ecológica ya ha aportado otros 40 para que se realicen labores amientales previas en la zona.

Para repetir el esquema institucional que permitió construir el Guggenheim en Bilbao, faltaría la aportación del Ejecutivo autonómico. Urkullu y su equipo se han resistido a confirmar que se sumarán a la financiación pese a las reiteradas preguntas que se las han trasladado en ese sentido durante el último año y pico. «Es difícil posicionarse a favor sin que exista un proyecto concreto, hay mucho trabajo por delante», aseguró el lunes de la semana pasada el lehendakari en una comparecencia conjunta con Etxanobe. «El proyecto ya está dibujado», ha replicado hoy quien aspira a sucederle.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad