Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Iraitz Casillas Muñoz
Bilbao
Viernes, 1 de diciembre 2023, 13:40
El Partido Popular de Bizkaia ha registrado una enmienda a la totalidad de los Presupuestos de Juntas Generales, ya que considera que estas cuentas no ahondan en los problemas reales de la población: «En los Presupuestos se tienen que encontrar la solución a los problemas ... de las personas sin tener que vincularlos a una ideología», afirma Raquel González, la portavoz popular de la institución foral. El partido ha aprovechado la ocasión para presentar 118 enmiendas parciales por un importe total de 54.641.000 euros.
Dentro del apartado de Acción Social, han insistido en reorganizar el protocolo de menores no acompañados (menas). «Si están en Bizkaia se merecen optar a un futuro y eso no está pasando. La culpa es de Diputación que lo oculta para no asumir su fracaso». Además, los populares han añadido acciones como la creación de un banco de materiales necesarios para los afectados de ELA; la recuperación del poderío industrial promoviendo también el empleo de mujeres y mayores de 45 años o parados de larga duración; mantener los comercios emblemáticos y a ayudar a los autónomos; y apostar más por los mayores y por la calidad de servicios que se les brindan, e incrementar las ayudas para los cuidados en el entorno familiar.
Respecto a Infraestructura y Movilidad han querido destacar la financiación de la llegada del AVE; la conectividad de la comarca de Encartaciones y de la Zona Minera con el resto del Gran Bilbao; la conexión del metro con la UPV; la eliminación de los peajes en la zona de Durango; y un bono anual de precio reducido para todos los pasajeros habituales y el transporte público gratuito para los menores de 12 años. «Además, queremos implantar megafonía en las estaciones para facilitar la autonomía de las personas con visión reducida, bicis adaptadas en los Bizkaibici, así como que los arenales estén adaptados para las personas con problemas de movilidad».
No han querido olvidarse de Empleo: «Bizkaia lidera el ranking de municipios con más paro de la CAV, y a esto hay que añadirle que Bilbao es la capital con la tasa de paro más alta de las tres». A todas estas propuestas han querido añadir además enmiendas destinadas al entorno rural o al deporte escolar, así hasta llegar a 118 propuestas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.