Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
óscar b. de otálora
Sábado, 10 de junio 2017, 00:37
Nueve sedes del PNV, el PSE y el PP amanecieron ayer con pintadas en apoyo del terrorista Iñaki Bilbao, Txikito, uno de los etarras más violentos que en estos momentos cumple condena en las cárceles españolas y que en las últimas semanas se ha convertido ... en el icono de la disidencia de la izquierda abertzale. En este sentido, la aparición en los locales de los partidos de las dianas amenazantes con referencias a este preso -expulsado de ETA por su rechazo al fin de la violencia- coincide con una huelga de hambre que está llevando a cabo en la cárcel de Puerto de Santa María. Los escindidos de Sortu agrupados en el Movimiento por la Amnistía y contra la Represión (ATA) han convertido la protesta de este recluso en el centro de sus mensajes.
Las pintadas aparecieron en los batzokis vizcaínos de Lezama, Larrabetxu, Igorre y Portugalete, así como en el de Tolosa, en Gipuzkoa. Las casas del pueblo atacadas fueron la guipuzcoana de Lasarte y las vizcaínas de Santurtxi, Leioa, Getxo y también en Barakaldo, esta mañana. En esta última localidad los radicales también pintaron la oficina del PP. Los lemas fueron idénticos en todas las sedes:«Iñaki Bilbao, Txikito, Gose greban (en huelga de hambre), Independentzia, amnistía, sozialismo». También escribieron: «PNV carcelero» e «Hiltzaileak» (asesinos). Las inscripciones carecían de cualquier firma que permita establecer una reivindicación.
«Parásitos mentales»
En este aspecto se diferencian de la campaña de pintadas llevada a cabo a comienzos de mayo por Ernai -las juventudes de Sortu- contra el PNV por su pacto con el PP. Los jóvenes de la izquierda abertzale sí rubricaron unos grafitis en los que tildaban a los jeltzales de mafiosos.
En las nuevas pintadas -que recuperan un símbolo de los años del terror como es la diana- el protagonista es Txikito. Este preso ha representado siempre la ortodoxia más violenta e irreductible de la banda. Fue detenido por primera vez en 1983 y cumplió íntegros 18 años de cárcel ya que su comportamiento impidió que se acogiera a ningún beneficio. En prisión fue procesado, entre otros asuntos, por apalear y vejar tanto a funcionarios como a otros internos. Quedó en libertad a finales de 2000 y dos años después ya formaba parte de un comando. Volvió a ser detenido en 2002 y se le condenó por el asesinato del edil socialista de Orio Juan Priede. En todos sus juicios ha arremetido contra el tribunal encargado de sus casos. En 2006, por ejemplo, le dijo al juez Garzón que le iba a «sacar la piel a tiras». A otros magistrados les ha tildado de «fascistas», «enanos» o «parásitos mentales». Por sus amenazas acumula catorce años de condena.
Tras el fin de la violencia de ETA, en 2011, Bilbao degeneró hacia las posturas más duras y contrarias a dejar las armas. «La guerra se gana a tiros», escribió en una carta en la que arremetía contra la izquierda abertzale. Fue expulsado del colectivo de reclusos de la banda en 2016, después de que la izquierda abertzale hubiera dejado de reclamar la amnistía para los presos de la banda y apostase por permitir las salidas individuales. Txikito se convirtió entonces en uno de los referentes de ATA, los disidentes que consideraban «traidores» a los dirigentes de Sortu. Iñaki Bilbao inició su huelga de hambre el 28 de mayo después de que en prisión le prohibieran hablar por teléfono con, entre otras personas, el principal ideólogo de ATA, Ion Iurrebaso.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.