Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
José Mari Reviriego
Martes, 6 de junio 2017, 12:55
El concejal de Movilidad y Sostenibilidad de Bilbao, Alfonso Gil, ha expresado esta mañana su apoyo a las medidas de contención del tráfico privado que se recogen en el avance del nuevo Plan de Movilidad Urbana Sostenible, el documento que sienta las bases de la ... circulación de la ciudad para los próximos quince años. Gil ha respaldado una de las propuestas de mayor alcance que se incluyen en el informe, adelantado por EL CORREO: la posibilidad de que los coches que entran por la mañana en hora punta en la capital vizcaína paguen un peaje. La tasa, ha explicado el delegado municipal, está concebida para «fomentar el transporte público». «No va contra nadie», ha declarado el edil, que ha precisado que en ningún caso se aplicaría a los vecinos de Bilbao.
Gil, portavoz municipal del PSE y segundo teniente de alcalde de Bilbao, ha avalado el nuevo Plan de Movilidad como una herramienta de trabajo para preparar la ciudad para los próximos desafíos circulatorios. El documento, aún en fase de borrador, abre el debate al cobro de un peaje por entrar en la capital. Asimismo, recoge también propuestas para reservar la calle Rodríguez Arias al uso «exclusivo» de la bicicleta y para restringir el tráfico de coches por la plaza Moyua, sólo abierta al autobús y el taxi.
«Es una propuesta técnica que se está sometiendo a contraste de grupos de interés, de asociaciones vecinales y de todos aquellos que tiene algo que decir sobre la movilidad en la ciudad», ha explicado en declaraciones a Radio Euskadi. «Por lo tanto, el debate está abierto. Habrá gente a favor y en contra, pero esa propuesta no va contra nadie», ha insistido.
El Ayuntamiento ha detectado un importante flujo de coches que acceden en días laborables a Bilbao entre las 7.30 y las 9.30 horas. Según cálculos del departamento de Movilidad, se trata de alrededor de 20.000 vehículos que entran con una muy baja de ocupación el conductor como el único ocupante en la mayoría de los casos que además «tienen garantizada la tasa de aparcamiento dentro de la ciudad».
«Estamos analizando el perfil de esos 20.000 vehículos. En la mayoría de ellos, casi el 89% viene una sola persona. Más del 80% tienen en las cercanías de su vivienda de destino una posibilidad de enlazar con transporte público», ha explicado. La tasa, ha concretado, ayudaría a financiar el transporte público de la ciudad.
En una ciudad en las que sus vecinos se mueven preferiblemente a pie, Alfonso Gil aspira a favorecer el tránsito peatonal en detrimento del uso del coche. El avance del Plan de Movilidad recoge alternativas para penalizar los motores más contaminantes y primar la utilización de vehículos eléctricos. «Bilbao tiene una buena calidad de aire, pero se quiere mejorar», ha añadido.
Aunque la capita vizcaína no tiene los problemas de circulación de otras ciudades como Madrid, obligadas a adoptar medidas »coercitivas» contra los coches, Gil ha apelado a «dejar una herencia a los que vienen, a las siguientes generaciones», más sostenible con el medio ambiente que la actual.
El concejal ya se ha mostrado partidario de aplicar medidas restrictivas al tráfico privado con alternativas que incluyen la expansión de los tramos peatonales, la reducción de la velocidad a 30 kilómetros por hora y la posibilidad del peaje en los accesos. «Lo que se quiere es estimular el transporte público. Que nadie lo vea como una medida coercitiva contra nadie porque los ciudadanos de Bilbao no van a ser sufragadores de esta tasa. Es evidente que los bilbaínos están exentos, pero también es cierto que aquellos que quieren entrar en la ciudad y quieren hacerlo de una manera sostenible, lo tienen que hacer en transporte público», ha precisado.
La idea del departamento municipal es articular el máximo consenso en torno al nuevo Plan de Movilidad para que pueda ser llevado ala práctica sin grandes resistencias. La concejalía que dirige Gil ha colgado en la web municipal el borrador para que la ciudadanía pueda examinar las propuestas y aportar las suyas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.