![PSE, Bildu y Podemos unen sus votos para que el Parlamento vasco rechace los Presupuestos de Rajoy](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/18/media/cortadas/parlamento-k8XH-U30459694663wIC-575x323@El%20Correo.jpg)
![PSE, Bildu y Podemos unen sus votos para que el Parlamento vasco rechace los Presupuestos de Rajoy](https://s3.ppllstatics.com/elcorreo/www/pre2017/multimedia/noticias/201705/18/media/cortadas/parlamento-k8XH-U30459694663wIC-575x323@El%20Correo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Koldo Domínguez
Jueves, 18 de mayo 2017, 12:21
Tras casi dos horas de debate y tres iniciativas distintas presentadas para tratar el mismo tema presentadas por EH Bildu, Podemos y PSE, el Parlamento vasco se ha posicionado oficialmente en contra de los Presupuestos Generales del Estado presentados por el PP y que cuentan con el apoyo del PNV. Los tres grupos han sido capaces de ponerse de acuerdo a última hora para apoyar un único punto del texto presentado por los socialistas por el que la Cámara de Vitoria «rechaza» las Cuentas «porque consolidan la desigualdad acentuada durante los años de crisis y porque renuncian a revertir las reformas que han provocado el empobrecimiento de gran parte de la población y a impulsar medidas que garanticen la calidad en el empleo, el blindaje de los servicios públicos y derechos sociales y un nuevo modelo económico».
Cada uno de los tres grupos (EH Bildu, Podemos y PSE) había presentado su propia iniciativa para reprobar los Presupuestos. Las presentadas por las dos primeras han sido rechazadas, mientras que la de los socialistas ha tenido que ser votada punto por punto para poder llegar a un consenso parcial entre los tres partidos. A todas ellas han votado en contra tanto el PNV como el PP, que se han quedado solos en la defensa de las Cuentas y en el acuerdo firmado por ambos para que los cinco diputados nacionalistas las apoyen en Madrid.
Este acuerdo supone un revés político para el PNV, que una y otra vez ha justificado una y otra vez su acuerdo con Rajoy en los beneficios que acarrea para los vascos. Ahora ve que la Cámara de Vitoria afea indirectamente su pacto con los populares. Y este escenario llega de la mano de su socio en el Gobierno vasco, el PSE, que ha vuelto a desmarcarse de los jeltzales para votar en coherencia con las posturas defendidas por el PSOE en Madrid. El PSE, no obstante, ha evitado que el golpe para el PNV fuera aún mayor porque ha votado en contra de la moción de EH Bildu y la proposición no de ley de Podemos, que directamente denunciaban «que los Presupuestos son perjudiciales para los ciudadanos» de Euskadi.
Durante el debate, EH Bildu ha asegurado los vascos «deben conocer lo que van a suponer» los Presupuestos y «qué le ha dado el PNV al PP». «Ustedes (por los jeltzales) tienen problemas graves para explicar el acuerdo alcanzado», ha afirmado.
Desde Elkarrin Podemos, Jon Hernández, ha desvelado que en las 24 horas su grupo «había intentado» recabar sin éxito el apoyo del PSE para consensuar una propuesta. «Pero les ha pesado más sus pactos de gobierno con el PNV que posicionarse claramente. Les daba miedo estropear la foto con el PNV. Ustedes sabrán», ha lanzado. Además, ha calificado de «infumable» el pacto alcanzado por los nacionalistas con Rajoy, movimiento que les sitúa como «cómplice de las políticas del PP».
Susana Corcuera ha sido la encargada de defender la postura del PSE y ha asegurado que su grupo rechaza las Cuentas de Rajoy «porque perjudican al conjunto de españoles y también a los vascos» y porque «el crecimiento económico que auguran no se traduce en mejoras para la gente».
Para justificar su no apoyo a los textos de Podemos y EH Bildu, Corcuera ha asegurado que «no se llega a creer» que buscara «realmente lo que proponen». En el fondo, según el PSE, Bildu buscaba una defensa «de la soberanía y la independencia», mientras que la formación morada ha actuado de espaldas a ellos, «llamando primero a la Prensa y luego a nosotros».
El parlamentario del PNV Joseba Egibar, por su parte, ha acusado a los tres grupos proponentes de realizar un «ejercicio de escapismo político, de falta de valentía» al proponer sólo el rechazo de los Presupuestos y no directamente el acuerdo firmado entre PNV y PP. Egibar ha argumentado que el PNV «ha propuesto un agenda política con el gobierno español, que es evidente que ha negociado porque sentía extrema necesidad, ya que con mayoría absoluta nos ha ninguneado». «Si se ha conseguido el acuerdo: ¿dónde está el problema?, ¿por qué no traen una iniciativa para que se rechace?, ¿por qué no tienen esa valentía? Porque no tienen nada que decir».
Por parte del PP, Antón Damboerenea ha echado mano de la ironía al asegurar que en el debate de esta mañana el objetivo de EH Bildu «era meter el dedo en el ojo del PNV», el de Podemos «meter el dedo en el ojo de los socialistas» y el PSE «ha picado como panchitos y ha entrado al juego». El representante popular, finalmente, ha defendido los Presupuestos Generales del Estado porque garantizarán la continuidad de la recuperación económica y el empleo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.