Borrar
Misa en la Basílica de Begoña.
Los programas «de carácter confesional» costaron a ETB 257.000 euros en 2016

Los programas «de carácter confesional» costaron a ETB 257.000 euros en 2016

La respuesta parlamentaria a una pregunta de Elkarrekin Podemos revela que la misa en euskera logra un 6,1 de cuota de pantalla

DAVID GUADILLA

Lunes, 24 de abril 2017, 02:01

Los programas «de carácter confesional» emitidos por ETB-1 y ETB-2 costaron al ente público 257.357 euros en 2016. Así se desprende de una respuesta parlamentaria, firmada por la directora general de la radiotelevisión pública vasca, Maite Iturbe, a sendas preguntas registradas en la Cámara vasca por Elkarrekin Podemos y dirigidas al consejero de Cultura y Política Lingüística, Bingen Zupiria. Aunque la solicitud fue cursada por el parlamentario Iñigo Martínez Zatón, de Ezker Anitza, el grupo que integra a la formación morada en Euskadi se sumó así al debate abierto por Podemos en el Congreso sobre la idoneidad de que la televisión pública retransmita oficios religiosos.

Los de Pablo Iglesias llegaron a pedir que se suprimieran las misas de la parrilla de RTVE. Sus compañeros en Euskadi no llegaron tan lejos y se limitaron a interesarse por el presupuesto anual que destina EiTB a emisiones «de carácter confesional» así como la audiencia de los programas religiosos tanto televisivos como radiofónicos del ente. Además de la tradicional misa que emite los domingos por la mañana el canal en euskera, la petición de Elkarrekin Podemos incluía también el programa dedicado a la religión católica 'Egi Bidean' de ETB-1, así como los espacios de entrevistas centrados en la comunidad evangélica, 'Bizi Berria' y 'Nueva Vida'.

El coste de los programas emitidos en la televisión pública fue de 257.357 euros en el ejercicio 2016 «incluidos gastos internos y externos». El más rentable es, sin duda, la misa, que alcanzó una cuota de pantalla del 6,1%, según el promedio del año pasado. Al tratarse de una emisión en euskera, el ente informa sobre la audiencia calculada sobre público objetivo euskaldun, lo que eleva la cifra al 14,7%. 'Bizi Berria' obtuvo un 'share' del 1,6% y su versión en castellano congregó al 1,1% de los espectadores. 'Egi Bidean' marcó un 3,3% de audiencia, que se elevaría al 7,2% si se calcula sobre público vascoparlante.

La audiencia de la misa radiofónica en euskera retransmitida por Euskadi Irratia se estima en 18.000 oyentes. El mismo oficio se ofrece en Radio Vitoria en castellano para los oyentes alaveses, 2.000 según los datos de Iturbe. La franja de emisión de 'Bizi Berria' abarca 4.000 oyentes. Las emisiones radiofónicas resultan mucho más económicas: 1.525 euros anuales en gastos de personal técnico de la emisora y 203 en enlaces.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Los programas «de carácter confesional» costaron a ETB 257.000 euros en 2016