Koldo Domínguez
Viernes, 7 de abril 2017, 20:10
Veinticuatro horas antes de que en Bayona se escenifique el desarme de ETA, el PP vasco ha recordado y homenajeado esta tarde en Vitoria a las víctimas del terrorismo y toda «la sociedad civil» que «se opuso al terror» y logró «derrotar» a la banda. ... Más de 300 personas han escuchado el testimonio de un político Ramón Rabanera, una periodista Carmen Gurruchaga, un guardia civil Juan José Mateos, un catedrático universitario Ricardo Miralles y una víctima Marimar Blanco.
Publicidad
Ejemplos de la «lucha» que, con el «coraje, valor y entrega de todos», ha logrado acabar con el terrorismo. «Frente a la foto de la vergüenza del otro día en referencia a la de los partidos vascos, salvo el PP, y los sindicatos en apoyo al desarme, la de hoy es la foto de la dignidad», ha resumido Blanco, cuya intervención ha sido la más ovacionada y emotiva de la tarde. «Que nadie se confunda. Los de mañana no son los buenos de esta película de horror. Son los malos. Son los que secuestraron, torturaron y dieron dos tiros en la nuca a mi hermano», ha añadido.
Ha sido un acto, bajo el título 'El valor de la libertad', con «sentimientos contrapuestos». El presidente del PP vasco, Alfonso Alonso, que ha cerrado las intervenciones, ha asegurado que hoy es un día para sentirse «orgullosos» por «hacer estado desde el principio» en la «batalla» y «contentos» porque hemos ganado. Pero en el trasfondo se apreciaba tristeza y pesar por «toda esa gente que no ha llegado hasta aquí y que tanto echamos de menos». Pero Alonso ha centrado su discurso más en el futuro que en el pasado, en la necesidad de «seguir trabajando» para que «nuestra democracia no esté basada en mentiras». «No podemos perder la memoria y para eso debemos permanecer unidos, porque ya hay una unidad para el olvido y es la de los artesanos del blanqueo», ha denunciado.
Alonso ha insistido en sus críticas al PSE sin citarle por prestarse al «juego de camuflar la derrota» y salir en la foto con Arnaldo Otegi. En ese sentido, ha asegurado que mañana en Bayona se verá «el acto final de rendición de ETA». «Creo que va a ser una chapuza, pero se evidenciará que se trata de una entrega de armas incondicional y sin nada a cambio», ha insistido.
«Festejo final vergonzoso»
El encargado de abrir el acto ha sido el ex diputado general de Álava, Ramón Rabanera, quien ha recordado que la sociedad «empezó a creer en la derrota de ETA cuando PP y PSE y algunos nacionalistas pusimos todo lo que teníamos para combatir a esa lacra». «Hemos sido los autores de lo que está ocurriendo ahora, junto a los jueces, las fuerzas de seguridad y parte de la sociedad vasca», ha recordado.
Publicidad
El fundador de Foro Ermua y catedrático de Historia de la UPV, Ricardo Miralles, ha insistido, por su parte, en que fueron los movimientos sociales los que sirvieron de «ligazón» de los partidos políticos para luchar contra ETA y derrotarla. «No temo a la representación social inicial de mañana, pero sí el festejo final, que va a ser vergonzoso», ha señalado.
Carmen Gurruchaga ha recordado su «pésima experiencia» como periodista en Euskadi. De cómo de las primeras amenazas pasó a ser víctima de un atentado en su casa y tuvo que huir a Madrid con sus dos hijos. «No hay que olvidar todo aquello, porque después de cincuenta años de terrorismo, el relato de la Historia no lo pueden hacer ellos», ha denunciado.
Publicidad
El guardia civil Juan José Mateos ha asegurado, por último, que ETA entregará mañana sus armas «forzada y arrinconada por los cuerpos de seguridad», que siempre «trabajamos con el Estado de Derecho en la mano y sin odio».
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.