Martínez recibió un cabezazo cuando estaba en un bar.

ATA se desmarca de la agresión a Martínez y le recrimina por culpar a su entorno

Además de criticar al dirigente de Podemos, el Movimiento por la Amnistía y contra la Represión arremete contra su formación por «mirar hacia otro lado en la mayoría de casos de represión y de violencia de Estado»

Solange Vázquez

Martes, 7 de marzo 2017, 11:43

El ataque que sufrió el sábado por la noche el secretario de Organización de Podemos en Euskadi, Lander Martínez, ha terminado siendo una dura arremetida contra su formación. El Movimiento por la Amnistía y contra la Represión, conocido como ATA, ha afirmado en un comunicado ... que no pone en duda que Lander Martínez «haya sufrido una agresión física», pero ha precisado que no tiene «constatación alguna ni indicios para pensar que ningún miembro» de su colectivo le haya golpeado. Martínez denunció ayer que el sábado por la noche una persona «del entorno de ATA» le había reconocido y le había propinado un «cabezazo», sin mediar palabra, cuando se encontraba con sus amigos en un bar de Bilbao.

Publicidad

ATA, lejos de condenar este hecho, cuestiona su autoría y recrimina a Lander Martínez por decir que sabía «por fuentes fidedignas» que su agresor es del «entorno» de ATA. A su juicio, «no ha quedado nada claro cuáles pueden las fuentes fidedignas capaces de afirmar con seguridad, en un bar y un sábado a la noche, que alguien es del entorno» de ATA, «ni si esas supuestas fuentes pueden ser igual de fidedignas en esos momentos que un lunes al mediodía».

Pero las críticas de ATA no se han limitado a Lander Martínez. En su comunicado también han arremetido duramente contra la formación morada. «Estaría bien recordar que más allá de las lecturas populistas generales que ha realizado, Podemos mira hacia otro lado ante la mayoría de casos de represión y, por lo tanto, ante la mayoría de casos de violencia de Estado», critica la asociación. «En los últimos tiempos han sido múltiples las palizas denunciadas por presos políticos, las huelgas de hambre realizadas para que no les asesinen de desasistencia médica, las detenciones de militantes entrados en años o enfermos y la imposición de grandes condenas basadas en torturas, entre otras. Ante casos así Podemos ha guardado silencio, mientras exaltaba a la Guardia Civil y a las Fuerzas Armadas españolas», apuntan. Asimismo, recriminan a Podemos por haberse solidarizado con los guardias civiles que entraron en un bar de Alsasua «a montar follón y que provocaron el encarcelamiento de siete jóvenes».

En su extenso escrito, el Movimiento por la Amnistía y contra la Represión también acusa a Podemos de «amortiguar las ansias de lucha» de la clase trabajadora «para encaminar a las ovejas negras al redil de las instituciones fascistas, convirtiéndose así en el mayor soporte para los pilares de la violencia estructural del sistema capitalista». En este sentido, consideran que la formación morada es un «elemento básico para la perpetuación del sometimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad