Tres juezas para una sentencia que hará historia

Así son las magistradas del tribunal que ha juzgado a la infanta, Urdangarin y los demás acusados del 'caso Nóos'

melchor sáiz-pardo

Viernes, 17 de febrero 2017, 01:00

Las tres juezas magistradas que emiten este viernes una sentencia histórica sobre la infanta Cristian y su marido, Iñaki Urdangarin -además de sobre otras quince personas-, son las siguientes:

Publicidad

La magistrada que daba miedo en sala

Samantha Romero Presidenta

Durante los 163 días que ... duró el juicio del 'caso Nóos', fueron contadas las ocasiones en las que Samantha Romero sonrió. La presidenta y ponente de la sentencia dirigió con mano de hierro la larguísima vista oral y no permitió que en ningún momento se le fuera de las manos. Cortó de forma radical los intentos del defensor de Diego Torres, el siempre heterodoxo Manuel González-Peeters, por intentar embrollar a la sala. Pero tampoco le tembló el pulso a la hora de abroncar al fiscal Pedro Horrach. De 44 años, esta palmesana, con tan solo tres años de carrera judicial, consiguió no solo que se cumpliera el calendario de este juicio, sino también el reto de que no se filtrara el fallo.

La mano derecha de Samantha

Eleonor Moyà Jueza

Eleonor Moyà, 'Nora', apenas conocía a Samantha Romero antes del inicio del juicio. No eran íntimas, pero los meses sentadas codo con codo han terminado por hacerlas muy amigas, según fuentes de su entorno. Moyà, durante la vista oral, se convirtió en la mano derecha de la presidenta. Y, aseguran personas que las conocen, también ha hecho piña con Romero en cuestiones polémicas del fallo frente al parecer de la tercera magistrada, Rocío Martín. Está considerada como una «brillante criminalista» y, sobre todo, tiene fama de ser muy minuciosa en las sentencias, evitando cualquier fleco para el recurso. Una herencia, quizás, de su época de abogada de éxito.

La más dura del tribunal

Rocío Martín Jueza

Dicen en Palma que Rocío Martín ha sido la más dura de las tres durante el largo debate de la sentencia del 'caso Nóos'. Ella ha sido, según diferentes fuentes, la que más ha presionado para elevar las condenas, aunque se desconoce si ha tenido éxito. Martín tiene la vitola de juez «implacable» con la corrupción. Antes del 'caso Nóos' era conocida en la carrera judicial porque de su puño y letra salió una de las sentencias más duras que se recuerdan en España contra la corrupción política. Martín fue la ponente del denominado 'caso Escala' o 'Colacao', en el que la Audiencia de Palma impuso en julio de 2003 un total 16 años de cárcel al exconsejero balear de Comercio, Industria y Energía Josep Joan Cardona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad