Alfonso Alonso, presidente del PP vasco.

El PP vasco celebrará su congreso regional el 18 de marzo en Vitoria

Alfonso Alonso será ratificado en un conclave asambleario en el Palacio Europa, en el que también se debatirán dos ponencias y cada afiliado que se inscriba tendrá derecho a voto

Koldo Domínguez

Martes, 14 de febrero 2017, 12:16

El Palacio Europa de Vitoria es el lugar elegido por el PP vasco para celebrar el 18 de marzo su congreso regional. El presidente del partido, Alfonso Alonso, ha adelantado esta mañana en Bilbao los detalles de esta cita, con el que el partido ... iniciará un proceso de renovación que concluirá antes del verano con los tres cónclaves territoriales. La plancha del actual líder de la formación será con toda seguridad la única que se presente, por lo que Alonso será ratificado en el cargo sin contratiempos. Fue nombrado presidente en octubre de 2015 por la junta directiva del partido tras la marcha de Arantza Quiroga y su elección aún no había sido votada por la militancia.

Publicidad

En el congreso de Vitoria, en el que además de elegir dirección se debatirán dos ponencias, una política y otra económica y social. La primera, coordinada por Iñaki Oyarzábal y la segunda, por Amaia Fernández, portavoz popular en el Ayuntamiento de Barakaldo. Podrán tomar parte todos los afiliados que lo deseen. No será un cónclave exclusivo para delegados, sino que estará abierto a los militantes que previamente formalicen su inscripción.

La gran incógnita que deberá despejar Alonso de aquí al 18 de marzo es el nombre de la persona elegida para ser su secretario general, ya que se da por hecha la salida de Nerea Llanos de este puesto.

Presupuestos vascos

Por otra parte, Alonso ha afirmado que su partido «quisiera colaborar» en los Presupuestos vascos, pero ve «difícil» un acuerdo con un PNV que «no es capaz de lograr un acuerdo consigo mismo» en el Consejo Vasco de Finanzas (CVF). El presidente del PP vasco ha exigido al PNV «rigor y decir la verdad» cuando presenta los presupuestos, en vez de «inflar las previsiones de recaudación» para no anunciar recortes en un año electoral como el pasado y «luego recortar por la vía de la no ejecución, sin transparencia y a espaldas de los ciudadanos».

«Hay que asumir la realidad y hacer unos presupuestos creíbles, hay que ajustar el gasto, que es insostenible», ha dicho después de reprochar al Gobierno vasco el aumento del número de asesores y altos cargos, muchos de ellos cargos internos del PNV.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad