Borrar
Nerea Llanos.
El PP reclama al Gobierno vasco que participe en los grupos de trabajo de la Conferencia de Presidentes

El PP reclama al Gobierno vasco que participe en los grupos de trabajo de la Conferencia de Presidentes

La secretaria general, Nerea Llanos, advierte al Ejecutivo que «no muerda la mano del entendimiento» tras la «absoluta dejación de sus funciones» de Urkullu al no acudir al foro autonómico de ayer

Koldo Domínguez

Miércoles, 18 de enero 2017, 14:08

El PP ha pedido la comparecencia en el Parlamento vasco del portavoz y del consejero de Gobernanza Pública y Autogobierno, Josu Erkoreka, para que clarifique cómo tiene previsto participar el Gobierno vasco en los grupos de trabajo creados en la Conferencia de Presidentes, celebrada ayer y a la que el lehendakari no asistió. Según los populares, el Ejecutivo autónomo debería estar presente en esos foros puesto que en ellos se tratarán temas «de gran interés para el País Vasco, como la toma de medidas contra el envejecimiento de la población, el bono social contra la pobreza energética, la modernización de los servicios públicos de empleo, la participación de las comunidades autónomas en la UE o los pactos estatales sobre educación y contra la violencia de género».

«Todos los presidentes que participaron ayer en la conferencia salieron muy satisfechos, pero los vascos estuvimos ausentes por una decisión partidistas tomada en Sabin Etxea», ha criticado esta mañana en una conferencia de prensa Nerea Llanos, la secretaria general de los populares vascos. Según Llenos, Urkullu hizo una «absoluta dejación de sus funciones y de sus responsabilidades» por un «interés partidista». «Él es el lehendakari de todos los vascos, no solo del PNV. Euskadi no puede ser pagana de sus caprichos», ha recordado la dirigente popular.

Llanos ha asegurado que, pese a que Urkullu no estuvo presente, en los grupos de trabajo que se han formado los vascos «sí deben ser protagonistas» y nuestra «voz debe ser escuchada». En ese sentido, la secretaria general del PP ha afeado el comportamiento en este tema del PSE, socio del PNV en el Ejecutivo autónomo. «Ni ha estado ni se le espera. Parece que están enfurruñados por la no asistencia del lehendakari, pero ninguno de sus consejeros ha defendido públicamente con fuerza que sí estuviera», ha añadido. «Los socialistas tienen nula influencia en el Gobierno vasco y priman su comodidad (en el Gabinete) por encima de los intereses de los vascos».

En su opinión, los socialistas tienen una «nula influencia» en el Gobierno Vasco del que forman parte, de forma que «ni están, ni se les espera».

Ponencia de Paz

Nerea Llanos también ha aclarado la postura de su partido sobre la ponencia de Paz y Convivencia que se va a poner en marcha en el Parlamento vasco. Los populares advierten que, para que tomen parte, es «necesario» un trabajo «previo» que implique que todos los partidos asuman un «mínimo ético y la condena del terrorismos de ETA, que nunca debió existir». «Sin ese mínimo ético previo la ponencia nacerá con el objetivo equivocado de blanquear el pasado de los que estuvieron en connivencia con la banda terrorista», ha afirmado. «Y el objetivo de la ponencia debe ser el contrario: la deslegitimación del terrorismo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El PP reclama al Gobierno vasco que participe en los grupos de trabajo de la Conferencia de Presidentes