Borrar
Urgente Siete rescatados tras un incendio en un bloque de viviendas en Erandio
Adolfo Alustiza y José Andrés Blasco.
El Gobierno vasco inicia la reforma de Lanbide al sustituir a sus dos principales responsables

El Gobierno vasco inicia la reforma de Lanbide al sustituir a sus dos principales responsables

Adolfo Alustiza, que seguirá como asesor del departamento, será la segunda salida destacada tras la del viceconsejero de Empleo

D. GUADILLA

Martes, 3 de enero 2017, 01:01

A la salida del consejero de Empleo, Ángel Toña, y la del viceconsejero, José Andrés Blasco, se unirá en breve la del máximo responsable de Lanbide, Adolfo Alustiza. El director del organismo será sustituido a corto plazo, aunque seguirá como asesor del Departamento dirigido ahora por Beatriz Artolazabal. La sucesión de cambios en este área se produce poco antes de ponerse en marcha la reforma integral de Lanbide, algo en lo que están de acuerdo la totalidad de las fuerzas políticas así como los agentes sociales y económicos, aunque discrepan en cómo hacerlo.

Alustiza llegó al cargo de la mano de Juan Mari Aburto. Había sido uno de sus principales colaboradores en la Diputación de Bizkaia, y cuando Aburto fue nombrado consejero de Empleo por Iñigo Urkullu, Alustiza le acompañó al Gobierno. Siguió al mando de Lanbide cuando Aburto fue reemplazado por Ángel Toña al ser nombrado alcalde de Bilbao.

Pero el Gobierno vasco quiere abrir una nueva etapa. Es probable que Alustiza siga en el Departamento, pero no al frente de Lanbide, sino como asesor de Artolazabal. Fuentes oficiales de la consejería evitaron en cualquier caso confirmar el futuro de Alustiza, aunque su salida se producirá en breve.

Su relevo se producirá unas semanas después de confirmarse la marcha del que fue su jefe durante los últimos años. El Consejo de Gobierno del pasado 20 de diciembre certificó la marcha de Blasco, protagonista de una de las mayores polémicas en las que se vio envuelto el Departamento de Toña durante la pasada legislatura. El viceconsejero afirmó durante una charla informal que él no recomendaría a sus hijos buscar empleo en Lanbide ante las dificultades que tiene el servicio para ayudar a los ciudadanos que acuden a sus oficinas a encontrar trabajo. Las críticas arreciaron. Blasco ha sido reemplazado por Marcos Muro, exdirector general de Visesa, la sociedad del Gobierno vasco que promociona la generación de vivienda pública en propiedad y en alquiler.

Otros perfiles

Lanbide lleva en el ojo del huracán casi desde el mismo momento en que Euskadi logró el traspaso de su gestión. La incapacidad para convertirse en un servicio eficaz de empleo y las polémicas que conlleva la gestión de la RGI han situado a la entidad en una situación muy complicada. Uno de los puntos que recoge el acuerdo firmado entre el PNV y el PSE, precisamente, es la «reforma y modernización» de Lanbide.

La idea de los jeltzales y de los socialistas es dotarle de «las herramientas que le permitan reforzar las funciones de orientación, formación e inserción en el mercado laboral». Todo ello, de acuerdo «con los agentes sociales y económicos». Una tarea compleja, en la que se tendrán que buscar grandes consensos parlamentarios y para la que se ha pensado en unos perfiles diferentes a los de Toña, Blasco y Alustiza.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El Gobierno vasco inicia la reforma de Lanbide al sustituir a sus dos principales responsables