Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Lorena Gil
Jueves, 29 de diciembre 2016, 00:22
La elección de una fecha en la que conmemorar el Día de Euskadi ha vuelto a levantar una polvareda política. Una más. El detonante en esta ocasión ha sido la propuesta de EH Bildu de fijar la celebración el 3 de diciembre, Día del Euskera. ... Pero también, y ahí está el quid de la cuestión, Día de Navarra. Un planteamiento «positivo» para algunos, como Podemos, y «pura provocación» para otros, como el PP y UPN.
La coalición abertzale apostó por unificar ambas efemérides al considerar que el euskera es «el mejor identificativo con la comunidad autónoma y con la propia cultura». La proposición de ley no fue vista con malos ojos desde el Gabinete de Urkullu. De hecho, en la reunión del Consejo de Gobierno del pasado martes, el Ejecutivo se mostró favorable a trasladar el debate al Parlamento vasco, por ser, valoraron, «el foro más adecuado» en el que abordar esta polémica cuestión. En las últimas legislaturas el Día de Euskadi ha bailado de fecha este año fue el 7 de octubre, en función de quién fuera el inquilino de Ajuria Enea: PNV o PSE. En la actualidad, gobiernan en coalición.
La iniciativa de EH Bildu no ha tardado, ahora bien, en suscitar las primeras reacciones fuera del hemiciclo. Desde Elkarrekin Podemos, calificaron ayer de «positiva» la propuesta porque «el euskera dijeron es patrimonio común de todos los vascos y un elemento que podría generar consenso al ser compartido por todos». «Creemos que puede ser una buena opción, pero debe salir adelante con el mayor acuerdo posible», expresó el portavoz parlamentario de la formación morada, Lander Martínez.
«Mezclar realidades»
La idea de celebrar el Día de Euskadi en algún momento del calendario es algo que comparten todas las fuerzas. El problema es cuándo. La primera jornada que se institucionalizó fue la del 25 de octubre, cuando se aprobó el actual Estatuto de Gernika. Fue en 2010 a iniciativa del Gobierno de Patxi López y apoyado por el PP. No tuvo demasiado recorrido. Solo se celebró en 2011 y 2012. Nunca contó con el respaldo de los jeltzales. El regreso del PNV a Ajuria Enea provocó su derogación. De forma coyuntural, este año se ha celebrado el 7 de octubre para recordar el 80 aniversario de la constitución del primer Gobierno vasco presidido por José Antonio Aguirre.
En el otro lado de la balanza, el PP tildó de «pura provocación» la proposición de la coalición abertzale. «No es algo inocente, aquí no se da puntada sin hilo», señaló Carmelo Barrio. Los populares consideran que la iniciativa de EH Bildu supone una «intromisión» para Navarra. «Solo buscan la confrontación y confundir a la gente mezclando realidades culturales. Que sea el Día del Euskera es solo un disfraz que utilizan para seguir provocando», censuró.
Desde el PP de Navarra también mostraron ayer su «alarma» por la propuesta de EH Bildu, cuya «única intención advirtieron es anexionar Navarra a la Comunidad Autónoma Vasca». «Nos quieren imponer la ikurriña, el euskera y ahora quieren unificar los días oficiales», apostilló su portavoz en el Parlamento foral, Ana Beltrán.
Los populares, al igual que UPN, pidieron ayer a la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, que no permita «este hostigamiento» hacia la comunidad foral «y sus símbolos». «Es otra falta de respeto», reprochó ayer el presidente de UPN. Javier Esparza pidió al PSE, socio del PNV en el Gobierno vasco, que «frene este atropello». «Navarra no es Euskadi y una mayoría de sus ciudadanos quieren que sigan siendo diferentes», concluyó.
La portavoz del Gobierno foral, María Solana, aseguró ayer que el Día de Navarra «no está en riesgo», al tiempo que rechazó sumarse al debate. «No somos quién para entrar en deliberaciones del Parlamento vasco», manifestó. Desde EH Bildu, Pello Urizar emplazó a «no buscar segundas vueltas donde no las hay. Ya hemos dicho que lo que vaya a ser en el futuro Euskadi y Navarra lo tienen que decidir los ciudadanos de cada comunidad», zanjó.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.