Elcorreo.com
Jueves, 29 de diciembre 2016, 17:49
Nerea Llanos, secretaria general del PP vasco, ha instado al PNV a «no exagerar ni hacer teatro» en un momento en el que, a su juicio, debe reinar «la política de verdad y los grandes acuerdos» entre ambas formaciones.
Publicidad
La popular ha señalado que «desde ... sus responsabilidades de Gobierno, tanto en Vitoria como en Madrid, podemos dar cuerpo a la etapa de los grandes acuerdos. A esa etapa de entendimiento mutuo que será beneficiosa para el conjunto de Euskadi y para el conjunto de España».
Además, ha destacado que, si los jeltzales apoyan los Presupuestos Generales del Estado (PGE), «no es que le vayan a hacer un favor al Gobierno de España», sino que «a quien va a hacer un favor es a los vascos» porque es «bueno» para ellos.
En una rueda de prensa celebrada en Bilbao para hacer balance político de este año, Llanos ha calificado 2016 de ejercicio de «atasco político e institucional» por las dificultades para formar Gobierno en España. En su opinión, ha sido un año de «descrédito» de la política y un «tiempo perdido» para la ciudadanía.
En el caso de Euskadi, ha señalado que también se ha sufrido las consecuencias de la falta de un Ejecutivo central y, en este sentido, ha acusado al PNV de no colaborar para acabar con la «incertidumbre» y de adoptar una «actitud irresponsable» poniendo sus intereses «por delante de los de los vascos».
Publicidad
La popular también ha arremetido contra el acuerdo de Gobierno entre el PNV y el PSE-EE, y ha acusado a los socialistas de estar interesados, únicamente, en «los sillones» que ocupa en el Gobierno Vasco.
A su juicio, podría haber sido un «gran acuerdo» entre diferentes, pero, ha explicado que, o bien el PSE tiene «síndrome de Estocolmo» y ha «asumido» los postulados nacionalistas, o bien «sólo le importan los sillones».
Publicidad
En cuanto a los retos que, a su juicio, no se han solucionado este año, Llanos ha citado que se hayan puesto las condiciones adecuadas para la creación de empresas, acabar con la conflictividad laboral e impulsar la negociación colectiva, dar una «vuelta profunda» a la organización de Lanbide, la Educación, el autogobieno y la libertad y la convivencia.
En lo que se refiere al autogobierno, se ha quejado de que el PNV «no acaba de definir cual es el nuevo estatuto que propone», mientras que, en lo referido a la libertad y la convivencia, ha acusado a los jeltzales de querer poner una «alfombra roja» a ETA y de «crear un escenario de comodidad» a EH Bildu.
Publicidad
Diálogo y acuerdo
Respecto a 2017, la secretaria general de los populares vascos se ha felicitado por el hecho de que «vamos a poder contar con una estabilidad política e institucional» debido a la ausencia de citas electorales. Además, ha valorado que la falta de mayorías, tanto en el Gobierno central como en el vasco, van a ser «una oportunidad para el diálogo, la negociación y el acuerdo».
«Es la posibilidad de que la política recupere músculo, utilidad y su esencia: el acuerdo y el diálogo entre diferentes, que es lo que están demandando los ciudadanos», ha apostillado.
Según ha explicado Llanos, el PP «ha tomado nota» de las dos exigencias que la ciudadanía ha hecho este año a los partidos políticos, como son «altura de miras», y «diálogo y entendimiento». En este sentido, ha asegurado que el PP vasco va a «estar en el acuerdo y en el diálogo».
Publicidad
«Vamos a comenzar el 2017 con un horizonte de esperanza en el que se abre una oportunidad política inmejorable. Vamos a aprovechar esa oportunidad y estamos convencidos de que el Gobierno de España también va a aprovecharla», ha añadido.
La dirigente del PP ha solicitado al PNV «que también aproveche esa oportunidad» y que «se convenza de que es mucho más beneficioso para los ciudadanos vascos el entendimiento que permanecer continuamente en la bronca, que es mucho más beneficioso que abandone esa postura victimista que ha tenido a lo largo de todo el año 2016».
Noticia Patrocinada
Dsencuentros
Preguntada por las diferencias entre ambos Ejecutivos, ha indicado que «son algo ordinario cuando estamos hablando de dos Administraciones», al tiempo que ha afirmado que «lo importante no es poner foco y exagerar ese desencuentro», sino «tener voluntad de salvar esos desencuentros», utilizando los recursos que existen para ello. Además, se ha mostrado convencida de que, «con voluntad y utilizando bien esos recursos», la resolución «llegará».
Como ejemplo de que lo importante es sentarse a hablar, ha puesto la reciente reunión en torno al TAV. «Las dos Administraciones se sentaron a hablar, dejaron a un lado cualquier tipo de teatro y se pusieron a trabajar. Y eso ha dado como resultado algo que creo que va a ser bueno para los vascos, como es la llegada del TAV a las tres capitales», ha concluido.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.