Marian Beitialarrangoitia ha valorado este domingo el discurso del Rey.

Bildu critica el «mensaje vacío» del Rey y Podemos lo considera «superfluo»

Los partidos vascos reaccionan al discurso de Nochebuena de Felipe VI

efe

Domingo, 25 de diciembre 2016, 12:57

La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia ha criticado «el mensaje vacío» transmitido por Felipe VI, que, a su juicio, evidencia que el «Estado no tienen alternativa para Euskal Herria» y que ofrece lo mismo que en el pasado, es decir, «negación e imposición», «sumisión ... y dependencia».

Publicidad

Beitialarrangoitia ha opinado, en declaraciones a los periodistas en Hernani, que las palabras pronunciadas por el Rey en su tradicional discurso navideño demuestran que el Estado no tiene «ninguna oferta para Euskal Herria» en cuestiones «tan importantes» como «el derecho a decidir, la paz y la normalización, y la construcción social y política».

«El futuro en todas estas cuestiones está en nuestras manos» y «se tiene que construir en Euskal Herria, aquí y para los de aquí», respetando lo que «la mayoría de la ciudadanía diga», ha defendido la representante de EH Bildu, convencida de que el «Estado» ofrece lo mismo que en el «pasado» y que así lo demuestra el discurso ofrecido anoche por «un rey» que, según dice, no les «representa».

Beitialarrangoitia ha comentado que «quizás alguien piense» que en los últimos tiempos se ha dado una «cierta apertura a una posibilidad de diálogo», pero ha querido dejar claro que se trata únicamente de la «confluencia de necesidades de dos partidos políticos», en alusión al PP y al PNV.

«No debería confundirse entre la agenda de la ciudadanía vasca y la agenda de estos dos partidos que se basa en desbloquear» algunas cuestiones «para utilizarlas a su conveniencia» como pueden ser «los recursos contra las leyes vascas, el cupo e incluso el tren de alta velocidad», ha concluido.

Publicidad

«Alejado de la realidad cotidiana»

Por su parte, el secretario político de Podemos Euskadi y diputado de Unidos Podemos, Eduardo Maura, ha considerado el discurso de «insatisfactorio y alejado de la realidad cotidiana de las personas». Tras centrar su crítica en los aspectos económico, social y territorial, ha declarado que el mensaje del Monarca fue «inoportuno y superfluo».

En un comunicado, Maura ha recordado que el Rey «habló de la crisis económica como quien habla de una catástrofe natural en la que no hay responsabilidades políticas. Y tanto a quienes peor lo han pasado como a quienes sienten que su vida social y económica se ha estancado, no les dio ningún motivo para confiar que las cosas vayan a cambiar, no hizo autocrítica, no habló de por qué estamos donde estamos».

Publicidad

Por otro lado, en materia social, el dirigente de la formación morada ha apuntado que «hacía falta una referencia más crítica y profunda a alguno de los dramas sociales que estamos viviendo, entre ellos la violencia machista, pero también el incremento de la desigualdad que vivimos en el Estado español».

Por último, Eduardo Maura ha destacado que «hay mucha gente que esperaba muchísima más sensibilidad hacia la cuestión territorial y lo que se encontró es una defensa a ultranza de una ley que para muchos no se adapta a la realidad del Estado en el que vivimos, que es plurinacional, que es diverso y en el que muchísimas personas que viven y trabajan en él tienen identificaciones nacionales diferentes».

Publicidad

Para Podemos Euskadi, «no se trata simplemente de cumplir la ley, sino de que también las leyes se adapten a la vida cotidiana de las personas y a su realidad social y cultural».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad