Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Sábado, 17 de diciembre 2016, 10:51
La detención de cinco personas en Francia en relación con los arsenales de ETA ha generado un aluvión de reacciones entre los dirigentes de la clase política. El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Egibar, ha calificado el proceso de desarme de la ... banda armada de «arriesgado, inseguro e incompleto» y ha recordado que hace falta que ETA termine definitivamente con sus armas de manera «verificable, segura y completa». En este sentido, Egibar ha lamentado que se haya detenido a «cinco activistas del mundo de la economía, el sindicalismo y de la paz de Iparralde a quién todos conocemos y que sabemos que no tienen ninguna vinculación con ETA». Según ha indicado, los detenidos trataban en realidad de «contribuir a destruir los arsenales».
Tras conocerse la operación, Arnaldo Otegi publicaba en Twitter: «Dos Estados empeñados en impedir la paz. La sabremos defender y alcanzar junto a nuestra libertad nacional». El líder de EH Bildu ha denunciado «el dispositivo brutal operativo» de España y Francia «tratando de impedir que el desarme de ETA sea posible porque a estos Estados no les interesa» que la organización terrorista entregue y destruya sus arsenales. En este sentido, Otegi considera que «al Estado le interesa que ETA esté presente, siquiera en 'off', para decir que no se mueve y que aquí no ha cambiado nada». Mientras, el parlamentario abertzale Iker Casanova ha tachado de «despropósito» los arrestos.
Otras reacciones
Por su parte, el Gobierno vasco ha reiterado su compromiso con el desarme definitivo de ETA y ha señalado que las últimas detenciones contra la logística de la banda «dan a entender que ETA está inmersa en un proceso de desarme unilateral y, en su caso, de neutralización, inutilización y destrucción de su arsenal», con la participación, al parecer, «de personas ajenas a vinculación orgánica». En similares términos se ha expresado el PNV, quien también ha criticado la operación.
El secretario general de Elkarrekin Podemos, Lander Martínez, ha criticado también que el Gobierno de España «no tenga la voluntad» de facilitar el desarme y la desaparición de ETA, y ponga «trabas». «El proceso de desarme debería ser prioritario para el Ejecutivo de Mariano Rajoy como lo es para la sociedad y hace falta un escenario seguro y verificable».
Por su lado, el parlamentario de PSE, Eneko Andueza, ha recordado que «si estamos en la fase final de ETA es gracias a la intervención policial» y en la misma línea se ha pronunciado el parlamentario del PP Antón Damborenea: «El único proceso de desarme de ETA es el que está realizando la Guardia Civil desde hace años. Si la voluntad de los terroristas es deshacerse de sus armas sólo tienen que decir donde están».
En un comunicado, el sindicato ELA ha exigido «la inmediata puesta en libertad» del militante del sindicato y responsable de la Fundación Manu Robles-Arangiz en Baiona, Txetx Etcheverry, así como la del resto de personas detenidas en Louhossoa y ha destacado «el compromiso de estos representantes de la sociedad civil que han decidido actuar ante la negativa de los gobiernos a proceder a un desarme ordenado y seguro, en línea con los criterios que defienden instituciones como las Naciones Unidas».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.