Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
elcorreo.com
Viernes, 23 de septiembre 2016, 15:41
Mariano Rajoy ha puesto este mediodía la guinda a la campaña electoral del PP vasco con un mitin-almuerzo en Vitoria. Ni rastro de la ceremonia de antaño, el presidente en funciones y los candidatos de su partido el próximo domingo han comido marmitako. jamón, ... carrilleras y pantxineta con cubiertos y plantos de plástico tras llamar al voto al medio millar de asistentes al evento, en el que Rajoy ha reclamado la defensa del marco constitucional ante «los experimentos de otros». Un afilado dardo dirigido, especialmente, a PSE y PNV, a quienes volvió a acusar de «bloquear» la política nacional. «Es cierto que nosotros tenemos nuestros problemas y nuestras historias», concedió el líder de los populares, «pero siempre somos muy claros en nuestras posiciones».
El presidente de los populares también aprovechó la oportunidad para responder al plan de Pedro Sánchez, que sopesa abrir una ronda de diálogo con otras fuerzas y presentarse a la investidura si a Rajoy no le salen las cuentas. «Sería un gobierno de un cuarto de hora», reprobó el líder del PP, «la aritmética lo permite todo pero la razón, la sensatez y sobre todo la voluntad de los españoles, no», añadió. «¿Cómo se puede gobernar con 85 diputados?», cuestionó tras asegurar que Sánchez quiere pactar con «socios indeseables que buscan romper España».
La de Rajoy iba a ser una visita express a Euskadi, donde ya había estado 48 antes para dar un empujón a la candidatura de Alfonso Alonso al ver que las encuestas no auguran el mejor de los resultados, antes de volar hacia Vigo para rubricar también la campaña del PP en Galicia al anochecer. Pero el presidente del gobierno se ha quedado cuatro horas en el Palacio Europa de Vitoria, mucho más de lo previsto, departiendo con colaboradores y seguidores y sentado entre las mesas y las sillas de la comida. También de plástico. Antes ha asegurado que su partido quiere un País Vasco donde está, en España y en Europa y ha subrayado la necesidad de concentrar el voto no nacionalista para que sea efectivo. La ya famosa metáfora de las chanclas en Groenlandia que los populares vascos dirigieron a Ciudadanos en un video de campaña publicado hace apenas unos días. Evitar la fuga de sufragios hacia la candidatura del partido de Albert Rivera ha sido uno de los grandes leit motiv de la campaña del PP.
Excentricidades y populismo
Otro ha sido reivindicar que Euskadi progresa adecuadamente pese a los embates de la crisis porque forma parte de un Estado «fuerte». «El País Vasco cuenta con un grado de autonomía que no existe en ningún otro lugar del mundo», señaló Rajoy para defender la valía del Estatuto de Gernika. El que vaya en dirección contraria, ya se sabe, que no cuente con el PP. «Los procesos de segregación suponen caminar hacia atrás, no vamos a tolerar que España se rompa», ha advertido el presidente en funciones. «Seremos el contrapeso frente al extremismo de otros», garantizó. Y pidió «sentido común frente a las excentricidades y los populismos que quieren liquidar una Constitución que ha dado la mayor etapa de bienestar al país». Metidos en harina, a Mariano Rajoy le ha dado tiempo a lanzar varias promesas electorales. Que su partido promoverá Oferta Pública de Empleo «que no discrimien a nadie por no conocer una lengua», que se intensificará el control del fraude en las ayudas sociales y que el Tren de Alta Velocidad «estará para 2019».
Rajoy estuvo acompañado en su intervención por el candidato a lehendakari del PP, Alfonso Alonso, los cabezas de lista por Bizkaia y Gipuzkoa, Antón Damborenea y Borja Sémper, y el número dos de la plancha alavesa, Javier de Andrés. Alonso reclamó a la ciudadanía que «despierte del sopor y la complacencia nacionalista» que, a su juicio, han marcado los cuatro años del lehendakari Urkullu. «Quieren controlarlo todo», añadió aludiendo a que los nacionalistas estarían ya negociando una posible investidura de Pedro Sánchez en Madrid. «Ya están ahí explorando todo, hay que pararles».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.