Cinco segundos eternos
El encontronazo televisivo entre Pili Zabala y Alfonso Alonso se convierte en el momento de la campaña. Llegan los líderes y la macroencuesta de EL CORREO
Alberto Ayala
Sábado, 17 de septiembre 2016, 01:48
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Ayala
Sábado, 17 de septiembre 2016, 01:48
Es, hasta ahora, el minuto de oro de la campaña. Muy posiblemente será una de las pocas cosas que se recordarán de la actual carrera hacia las urnas del día 25. Y ayer desencadenó miles de opiniones en medios digitales y redes sociales.
Pasaba la ... medianoche del jueves al viernes. El único debate de candidatos en castellano por la negativa de Iñigo Urkullu a atender otras peticiones que no fuera la de ETB cumplía hora y media sin sobresaltos. Pili Zabala, candidata a lehendakari de Elkarrekin Podemos y hermana de Joxi Zabala, el presunto etarra secuestrado, torturado, asesinado y enterrado en cal viva por guardias civiles de Intxaurrondo en nombre de los GAL, lanzó la pregunta al popular Alfonso Alonso, situado a su lado: «¿Entonces usted no me considera a mí víctima del terrorismo?».
Titubeante pese a sus tablas, a sus trienios en política, arrastrando las palabras para medir al milímetro la respuesta, eludiendo la mirada de Zabala, el exministro respondió: «Con arreglo a la ley, tal y como está redactada, no. Del terrorismo, no. Pero usted es víctima de, de,... sí claro, de un exceso, de un abuso. En fin de una actuación por parte de funcionarios del Estado completamente execrable y condenable».
Durante los cinco segundos siguientes, que se hicieron eternos , ambos cruzaron sus miradas en un silencio que se podía cortar. Hasta que el moderador tuvo la habilidad de poner fin al momento con una pregunta al aire: «¿Este silencio se puede aguantar?», antes de proseguir con otros asuntos.
El debate fue seguido en su integridad por 89.000 espectadores el espacio no se coló ni entre los diez más vistos del día de la cadena. Pero las redes sociales se encargaron de que ayer llegara a muchas decenas de miles de personas más.
Ante la marejada, a media mañana el aspirante popular a Ajuria Enea, que seguía dando vueltas en su cabeza a lo ocurrido, enviaba un tuit a Zabala. «Tu hermano fue asesinado por el terrorismo del GAL. Ayer me impresionó tu dolor, que comparto. Tienes mi afecto y te ayudaré. AA». Un mensaje al que la aspirante podemita no tardó en contestar, también vía Twitter: «Alfonso, gracias por rectificar. Espero también tu apoyo el día que votemos juntos una ley de reconocimiento de víctimas justa». Tanto Pablo Iglesias como Iñigo Errejón felicitaron a su compañera igualmente por redes sociales.
El debate dejó otras dos constataciones. Que EH Bildu sigue eludiendo admitir que los crímenes de ETA jamás tuvieron ni tendrán justificación. Y el rápido enfriamiento de las relaciones entre los dos partidos que cogobiernan las instituciones vascas y que se espera sean la clave en la gobernabilidad de Euskadi tras el 25-S.
La demanda socialista de revisar las exigencias de euskera para acceder a las administraciones vascas a la que se ha subido rápidamente y con gusto un PP que lleva años pidiendo el perfil cero para determinados empleos públicos ha causado sorpresa y un profundo malestar en el PNV, que juzga el asunto innegociable. Tampoco ha caído precisamente bien que Mendia diga que los jeltzales ocultan que su deseo sería un futuro sistema mixto de pensiones público-privado. Habrá que seguir de cerca esta confrontación por si pudiera tener consecuencias serias de momento no parece el día después.
Entramos en el último fin de semana de la campaña. Viene por fin Mariano Rajoy. Regresan un Pedro Sánchez cada vez más acorralado por los barones socialistas y Albert Rivera. Llega también la habitual macroencuesta de EL CORREO. Hoy primera toma: Menos de uno de cada cinco los vascos quiere la independencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.