Exprimir el limón
EH Bildu sigue el guión previsto para recuperar votos: de Otegi, el supuesto ‘hombre de paz’ a Otegi, ‘el inhabilitado’
Alberto Ayala
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 20:28
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Ayala
Miércoles, 7 de septiembre 2016, 20:28
No eran previsibles sorpresas y no las ha habido. Entre otras cosas porque hace tiempo que todo es previsible, quizás hasta demasiado, en la izquierda abertzale.
El Constitucional ratificó el martes la inhabilitación de Arnaldo Otregi para sufragio pasivo. Lo hizo sin entrar en el ... fondo del asunto, simplemente inadmitiendo el recurso del político abertzale. La razón: que el condenado y sus abogados rehusaron en su momento recurrir la inhabilitación hasta 2021, con lo que aquella se convirtió en firme.
Nunca terminé de compartir las condenas por el caso Bateragune porque para entonces era notorio que Otegi y otros dirigentes de la ilegalizada Batasuna buscaban el fin de ETA. No por convicción democrática; sólo por interés.
Tampoco parece del todo lógico, a ojos de alguien que no es un experto en Derecho, que exista una disociación temporal entre las penas de cárcel y las de inhabilitación. Y es obvio que en democracia el hecho de que un líder político no pueda ser candidato supone una anomalía.
En el caso Otegi, la izquierda abertzale ha jugado sus bazas como ha creído conveniente, pensando en el interés político. Ello fue lo que llevó en su día al político y a sus abogados a arriesgar y no recurrir ante el Supremo la pena de inhabilitación. El objetivo, conseguido, es que fuera el Constitucional quien adoptara la decisión final en puertas de las elecciones vascas con el evidente propósito de influir en el electorado.
Tras el pronunciamiento del alto tribunal, Otegi, Sortu y EH Bildu no se han apartado un milímetro del guión supongo que previsto y, desde luego, previsible. Primero, descalificación del fallo («cacicada judicial») y, otra vez, del Estado democrático en que se da un caso así. Luego, anuncio de que se usará en clave victimista en busca de votos. Y, por último, mantenimiento de la incógnita de si la izquierda abertzale sustituirá o no a Otegi en debates y entrevistas en medios de comunicación. Y de quién comandará el grupo parlamentario el próximo cuatrienio.
La izquierda aberzale, inmersa en los últimos años en una decadencia evidente, decidió aferrarse a Otegi cuando salió de la cárcel para tratar de remontar el vuelo, intentando vender a su líder como lo que nunca fue:_un hombre paz. Ahora, tras la confirmación de que no podrá sentarse ni en el próximo Parlamento de Vitoria ni en el siguiente, el que tocará elegir en 2020, insiste con Otegi el inhabilitado, el mártir el perseguido.
ETB hizo pública ayer la primera encuesta de la campaña. En ella se pronostica que EH Bildu recupera parte del terreno perdido. Parece que Otegi no va a ser suficiente para volver a disputar al PNV la hegemenía política. Pero sí, al menos, para no verse sobrepasada por Podemos, como en las dos últimas generales. Qué parte responde a que se trata de unas elecciones vascas, no españolas, y cual al liderazgo de Otegi, es una incógnita.
Con todo, los podemitas se estrenarán con fuerza en el próximo Parlamento a costa de la izquierda independentista y, sobre todo, de un PSE en barrena. La izquierda será ampliamente mayoritaria en la nueva Cámara (39 de 75). Y aún más los partidarios del derecho a decidir (58 de 75). Toda un arma de presión para el PNV.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.