La Bonoloto del sábado: comprobar resultados del 1 de febrero
El candidato de EH Bildu a lehendakari, Arnaldo Otegi, en una comparecencia.

La Junta Electoral deja a Otegi fuera de las elecciones

Dice que no puede ser candidato porque pesa sobre él una inhabilitación. Se abre ahora un plazo de dos días para recurrir la decisión. El proceso no se cerrará hasta el 7 de septiembre

antonio santos

Martes, 23 de agosto 2016, 16:50

Publicidad

La Junta Electoral de Gipuzkoa ha sido taxativa: Otegi no puede ser candidato en las elecciones autonómicas del próximo 25 de septiembre. El órgano que revisa las listas electorales ha ido más lejos de lo que se esperaba en un primer momento y ha ... comunicado su negativa a inscribir definitivamente al líder abertzale en las listas. Los cinco juristas que han analizado el caso asumen las tesis expresadas por la Audiencia Nacional y consideran que sobre el político de Elgoibar pesa una inhabilitación para ocupar cargo público y para ejercer el derecho al sufragio pasivo tras la condena de cárcel que le impuso la Audiencia Nacional por el 'caso Bateragune' y que le impediría ser elegido en unas elecciones hasta el año 2021.

Menos partidos que en 2012

  • Un total de 17 formaciones políticas, tres menos que hace cuatro años, se presentan a las elecciones al Parlamento vasco del 25 de septiembre, aunque los partidos que se presentan en los tres territorios se reducen a nueve.

  • De los 17 partidos concurrentes, 9 lo hacen en los tres territorios, mientras 5 lo hacen solo por una circunscripción electoral y otras 3 lo hacen en dos.

  • Ha disminuido de 13 a 9 el número de formaciones que presentan candidaturas en el conjunto de los tres territorios. Los nueve que comparecen en todo Euskadi son PNV, EHBildu, PSE, PP, la coalición ElkarrekinPodemos, Ciudadanos, el Partido animalista PACMA, Ganemos Euskadi y Recortes cero.

  • Por territorios, en Álava ha bajado en cuatro el número de candidaturas -ahora son 12-, mientras que Bizkaia -15 candidaturas- y Gipuzkoa -11- son dos menos las candidaturas presentadas.

Así se lo han transmitido a la defensa de EH Bildu en una reunión que ha arrancado a las 9.30 horas, en la que es la primera traba a la aspiración del representante soberanista de alcanzar Ajuria Enea. Los letrados del partido disponen de dos días para presentar las alegaciones oportunas, un trabajo que ya tenían perfilado los abogados Iñigo Iruin y Jone Goirizelaia desde hace meses, desde que en enero optaron por no pedir una aclaración al Tribunal Supremo sobre la inhabilitación que pesa sobre Otegi. Los cinco juristas que componen la Junta Electoral -tres magistrados de la Audiencia Provincial, la década del colegio de abogados y un catedrático de la UPV- tienen hasta el lunes para tomar una decisión definitiva, una vez que les lleguen los argumentos de la defensa de EH Bildu.

El acuerdo, adoptado por unanimidad de los miembros de la Junta Electoral de Gipuzkoa, pone de manifiesto que Arnaldo Otegi «se encuentra condenado a la pena de inhabilitación para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo desde el 4 de septiembre de 2014 hasta el 28 de febrero de 2021». «De todo ello -añade el escrito-, se deduce que el candidato se encuentra incurso» en «causa de ilegibilidad» prevista en la Ley de Elecciones al Parlamento vasco, en relación con la Ley Orgánica de Régimen Electoral General.

La Junta Electoral de Gipuzkoa aclara en su escrito que ha adoptado su decisión basándose en «la comunicación recibida» desde la Sección Cuarta de la Audiencia Nacional, a través de la Junta Electoral Central. Esta decisión, comunicada hoy a EH Bildu por la Junta Electoral, comparte los criterios de la Fiscalía que también considera que Otegi no puede presentarse a estos comicios porque es «inelegible», al estar inhabilitado por sentencia firme hasta el año 2021.

Publicidad

Otegi fue condenado por la Audiencia Nacional a diez años de prisión e inhabilitación por intentar reconstruir la ilegalizada Batasuna, una pena que el Tribunal Supremo redujo a seis años y medio. Pero, aunque el dirigente abertzale salió de la cárcel el 1 de marzo, la condena de inhabilitación para el derecho de sufragio pasivo y para ejercer empleo o cargo público empezó a cumplirla en septiembre de 2014 (cuando terminó de cumplir una inhabilitación anterior), con lo que estará vigente hasta febrero de 2021.

Por estos motivos, a juicio de la Fiscalía, «se cumplen todas las condiciones legales exigidas para declarar inelegible» a Otegi, de modo que «en el caso de formar parte de cualquier candidatura, sea partido político, federación, coalición o agrupación electoral, deberá ser excluido de la misma y proceder imperativamente a su sustitución por la Administración electoral competente».

Publicidad

El paso que se ha dado esta mañana abre un proceso que, en todo caso no concluirá hasta el 7 de septiembre a apenas un día de que arranque la campaña, cuando el Tribunal Constitucional deba resolver el asunto. Así lo establece la Ley Electoral en un procedimiento muy pautado. Así, a partir del próximo lunes, cuando la Junta Electoral tome su última decisión, el conflicto pasará a los tribunales. Si la Junta deniega la inscripción del aspirante a lehendakari de EH Bildu -correría entonces la lista y situaría a la periodista Maddalen Iriarte como número uno por Gipuzkoa- serían los abogados de la izquierda abertzale quienes tendrían que presentar un recurso ante el juzgado número dos de lo Contencioso de San Sebastián. Si los cinco juristas dejaran pasar a Otegi, el recurso correspondería a PP, Ciudadanos y Fiscalía, que ya ha anunciado que está en contra de la candidatura.

El PP recurrirá el jueves

El candidato a lehendakari por el PP vasco y presidente de los populares de Euskadi, Alfonso Alonso, ha afirmado que su partido presentará este mismo jueves la impugnación contra Otegi tras su aparición en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) como candidato.

Publicidad

En una entrevista concedida a Antena3, Alonso ha señalado que, aunque la decisión decisiva de la Junta Electoral de Guipúzcoa será el 29 de agosto, considera que, como las listas se han publicado con Otegi, entiende que tienen un plazo abierto de dos días para recurrir.

«Nosotros mañana presentamos el escrito de impugnación», ha indicado el líder de los populares vascos, que cree que Otegi es inelegible en base a la sentencia de la Audiencia Nacional que le condena a inhabilitación hasta 2021.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad