Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 22 de agosto 2016, 20:36
La secretaria general de Podemos-Euskadi, Nagua Alba, ha explicado la ausencia de Mikel Arana de la candidatura a las elecciones vascas «por la existencia de perfiles que representan mejor esa nueva política que queremos construir y que tenían el máximo respaldo, por eso va ... Iñigo Martínez».
Arana, excoordinador general de Ezker Anitza- fue anunciado por su formación como uno de los que se iba a integrar las listas de la coalición con Podemos, en puesto con posibilidades de sacar escaño, pero finalmente no ha sido incluido y va el joven Iñigo Martínez, que, según Alba, «ocupa ese lugar a propuesta de la propia Ezker Anitza».
En declaraciones a Radio Euskadi, la dirigente de Podemos en Euskadi ha justificado la ausencia de Arana en que «ha habido un ajuste de la lista en base de nuestros principios políticos y éticos».
«Los procesos de confluencia son complejos, porque queremos representar una mayoría amplia con perfiles diversos y complementarios». Alba se ha mostrado «muy satisfecha con la lista de candidatos en los tres herrialdes, que representa a las tres fuerzas que componen la coalición de ElkarrekinPodemos». Los tres partidos, según Arana, han quedado satisfechas con las listas.
Pili Zabala, la única independiente
Elkarrekin Podemos ha registrado sus listas para las elecciones al Parlamento vasco, en las que finalmente la única independiente es la candidata a lehendakari y cabeza de lista por Gipuzkoa, Pili Zabala. La formación morada tenía la intención de incorporar a sus listas más «fichajes» independientes, además de Zabala, que se sometió a las primarias de Podemos, pero las candidaturas están integradas por miembros de los tres partidos de la coalición: Podemos, Ezker Anitza-IU y Equo.
Las tres candidaturas vascas de la coalición están encabezadas en sus dos primeros lugares por representantes del partido de los Círculos, con el secretario de Organización de Podemos Euskadi, Lander Martínez, en el primer lugar por Bizkaia, y Cristina Macazaga de cabeza de la lista alavesa. El tercer puesto en Álava es para el candidato de Equo, José Ramón Becerra, y en Guipúzcoa para Jon Hernández, secretario general del PCE-EPK y miembro de Ezker Anitza-IU.
La coalición de izquierdas tiene otro puesto con posibilidades reales de ser elegido parlamentario, el número cuatro por Álava, que ocupa el secretario de Organización de Ezker Anitza-IU, Iñigo Martínez. En principio, según el acuerdo del Consejo Político de Ezker Anitza-IU, este puesto iba a ser ocupado por el exparlamentario y excoordinador general Mikel Arana, mientras que Iñigo Martínez debía ser el séptimo por Bizkaia.
Lander Martínez, que ha destacado que las listas tienen más mujeres que hombres, se ha mostrado «muy satisfecho» de las candidaturas, «que representan un país plural y diverso».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.