Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
europa press
Jueves, 11 de agosto 2016, 13:05
El candidato a lehendakari de Ciudadanos, Nicolás De Miguel, ha asegurado este jueves que su partido trabajará en Euskadi para «construir puentes» y no va a renunciar a «la igualdad y solidaridad entre todos los españoles y entre todos los miembros de la UE». Del ... mismo modo, ha afirmado que el Concierto vasco «no es una de las urgencias» para su partido. Así lo ha detallado en una entrevista en Radio Euskadi, después de haber sido elegido anoche como aspirante de la formación naranja para las elecciones autonómicas.
Donostiarra de nacimiento, aunque ha vivido su infancia y adolescencia en Navarra, De Miguel ha avanzado que Ciudadanos aspira a lograr grupo propio en el Parlamento vasco en la próxima legislatura. «Estamos en Euskadi para ofrecer a los vascos un proyecto basado en la centralidad, el sentido común, en la cordura. Venimos aquí para construir puentes», ha remarcado. En esa línea, ha manifestado que su partido representa «un proyecto dialogante» y «generoso», que «huye de dogmatismos y sectarismos» y que, «por supuesto, aboga por igualdad y solidaridad entre todos los españoles».
Respecto a las críticas que ha manifestado Ciudadanos hacia el Concierto vasco, De Miguel ha subrayado que se trata de un asunto que «escapa a las competencias» del programa para las elecciones autonómicas. No obstante, ha asegurado que, para su formación, es «irrenunciable» la defensa de la «igualdad y solidaridad entre todos los españoles y entre todos los miembros de la UE». «Otra cosa diferente es que contemos con los mecanismos para abordar esa cuestión. Somos un partido muy realista y llegaremos hasta donde podamos llegar», ha matizado. En cualquier caso, ha asegurado que «desde luego el Concierto vasco no es una de nuestras urgencias».
El aspirante de Ciudadanos a la Lehendakaritza también se ha referido al «absolutamente transparente» proceso de primarias realizado por su partido para elegir candidato. Con una participación del 70% de los afiliados con opción a voto, la mayoría ha decidido apoyar a De Miguel, aunque la fuerza política no ha dado las cifras concretas por el momento. «Trabajaremos por la transparencia y las reformas necesarias que hagan de la política vasca un instrumento al servicio de toda, reitero toda, la ciudadanía», dijo, poco después de conocerse su nombramiento.
Críticas al PNV
De Miguel, Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto, ha agradecido a sus compañeros de partido la confianza depositada y ha mostrado el orgullo de poder «encabezar este proyecto necesario para Euskadi». En ese contexto, no ha dudado en lanzar un mensaje crítico al PNV: «Los ciudadanos merecen un proyecto comprometido con los vascos y sus necesidades al margen de populismos y nacionalismos».
Nacido en 1963, goza de una experiencia profesional variada. Ha trabajado tanto en la empresa pública como en la privada, desde jefe negociador a recolector de fruta, articulista o responsable de ACC en Osakidetza. Ha sido vicepresidente de Eurobask (2011-2013) y es miembro de organizaciones como Cruz Roja, Gehitu o AFAGI.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.