Borrar
Urgente Cinco kilómetros de retenciones en el Txorierri en dirección San Sebastián
Pili Zabala se presentará a las primarias de Podemos Euskadi para pugnar por la Lehendakaritza.
Pili Zabala, candidata de la dirección de Podemos Euskadi a lehendakari

Pili Zabala, candidata de la dirección de Podemos Euskadi a lehendakari

Es hermana de José Ignacio Zabala, militante de ETA asesinado por los GAL, y en los últimos años ha participado en los encuentros de víctimas del terrorismo

Ivia Ugalde

Miércoles, 20 de julio 2016, 09:46

Podemos Euskadi ha dado a conocer esta mañana que Pili Zabala es la candidata propuesta por la dirección para aspirar a la Lehendakaritza en las elecciones autonómicas de este otoño. Hermana de José Ignacio Zabala, militante de ETA secuestrado, torturado y asesinado por los GAL en 1983, la aspirante cumple con los tres requisitos que se había fijado la cúpula de la formación morada para su representante en la pugna por la jefatura del Gobierno vasco: que fuera mujer, independiente y tuviera cierta notoriedad entre la ciudadanía. No en vano, Zabala ha adquirido reconocimiento en los últimos años por su participación en los encuentros de víctimas del terrorismo.

Odontóloga de profesión y nacida en la localidad guipuzcoana de Tolosa en 1968, «ha trabajado por la paz y la convivencia en Euskadi», así como «ha sido una referencia fundamental de diversas iniciativas y asociaciones» de ese ámbito. También ha participado en programas del Gobierno vasco sobre víctimas, ha destacado Podemos. En un comunicado, la secretaria general de la formación morada en Euskadi, Nagua Alba, y el secretario de Organización del partido, Lander Martínez, han anunciado que ofrecerán mañana jueves en San Sebastián junto a Zabala una rueda de prensa para exponer las razones y objetivos de su candidatura.

Tras recibir la propuesta de la dirección de Podemos Euskadi, Zabala ha decidido dar el paso al frente y se presentará a las primarias de la fuerza política con la intención de convertirse en la aspirante a la Lehendakaritza. Competirá con Juan Luis Uría, el médico propuesto por la corriente crítica Kaliangora. La candidata ha agradecido la oportunidad que significaría liderar un proyecto de futuro que ofrezca «más oportunidades, avance hacia el blindaje de nuestros derechos, cuide y mejore nuestras instituciones y dé pasos en la construcción de un marco de paz y convivencia estable y duradero».

El calendario de los candidatos

  • El plazo para inscripción de los candidatos a primarias se prolongará aún toda esta semana, por lo que podrían añadirse más nombre a los dos conocidos. Los candidatos podrán hacer campaña entre los días 27 al 31 de julio, mientras que la votación para su elección será del 29 al 31 de julio, y la proclamación de resultados se realizará el 1 de agosto, explicó ese partido.

  • Para participar en estas primarias no es necesario estar inscrito en Podemos, ya que el único requisito para presentarse es asumir el código ético de la formación.

Inclusión, justicia y solidaridad

Zabala es consciente de que Podemos Euskadi «se juega mucho en la próxima legislatura». Inclusión, justicia y solidaridad son los tres ejes sobre los que se asienta la candidatura de la formación morada para las autonómicas. En ese contexto, la dirección considera que la hermana de José Ignacio Zabala encaja a la perfección con esa filosofía. Le avala haber recibido en 2015 el premio Gazte Role Model, concedido por la ikastola bilbaína Begoñazpi como reconocimiento a los valores profesionales y solidarios. Además, ha participado junto al forense Paco Etxeberria en la identificación de desaparecidos, lo cual para ella ha resultado vital «para la construcción de la memoria y la dignidad de numerosas personas».

La búsqueda de una candidata a lehendakari la había llevado a cabo bajo máximo secreto y discreción después de que se filtrara a los medios que habían propuesto en un principio a la jueza Garbiñe Biurrun para que fuera la aspirante del partido en las autonómicas, si bien finalmente recibieron la negativa de la magistrada.

Podemos, tras los grandes resultados obtenidos en el País Vasco en las últimas dos elecciones generales, aspira a lograr una amplia representación en el Parlamento vasco y desbancar al PNV de la Lehendakaritza. Precisamente en los comicios del 26 de junio, la formación morada ya se impuso a los jeltzales tanto en votos como en escaños.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo Pili Zabala, candidata de la dirección de Podemos Euskadi a lehendakari