Rajoy estuvo en Bilbao en febrero.

Rajoy pasa de Euskadi en la campaña

No así el ministro de Sanidad en funciones, Alfonso Alonso, que ha estado este martes en un acto electoral en San Sebastián

elcorreo.com

Martes, 7 de junio 2016, 16:17

Rajoy tendrá una agenda más apretada de la que el PP había previsto en un principio. Durante esta campaña, el presidente en funciones espera mejorar en aquellas provincias en las que se quedó a unos pocos votos de conseguir un diputado más o de quitárselo ... a otros partidos. Sin embargo, durante su ruta por España no recalará en Euskadi.

Publicidad

El secretario general del PP comenzará sus actos en Alicante y Murcia. Tras pasar por Andalucía, el día 15 visitará Navarra y Zaragoza. Al día siguiente estará en Galicia y posiblemente regresará a Pontevedra, donde durante la pasada campaña fue agredido por un joven. En su itinerario también incluye Barcelona, Toledo, Tenerife y las Islas Baleares, entre otras ciudades.

Alonso, en San Sebastián

El ministro de Sanidad en funciones ha estado este martes en San Sebastián. Alfonso Alonso ha asegurado que «la sociedad española está concienciada con la lacra» de la violencia machista y ha apostado por «trabajar juntos», con las mujeres, para «poner a raya y coto a los agresores». El presidente de los populares vascos ha respondido así a las preguntas de los periodistas sobre el incremento de las llamadas por casos de mujeres maltratadas con mejores implicados que ha dado a conocer este martes la Fundación Anar.

El cabeza de lista al Congreso por Álava ha dicho que el Gobierno popular ha trabajado por que la violencia machista «sea muy visible y haya absoluta transparencia», de forma que «España es el país más avanzado del mundo en esas políticas de concienciación y sensibilización».

«Juntos podemos trabajar para proteger a las mujeres, para poder llevar adelante su vida y para poner a raya y coto a los agresores», ha afirmado Alonso. El exalcalde de Vitoria apuesta por profundizar en «la estrategia nacional» que existe en esta materia. Ha subrayado «los avances que ha tenido la lucha contra la violencia de género desde que se aprobó la ley hace diez años» y ha dicho que la próxima legislatura habrá «la oportunidad de dar un gran salto adelante» en «la actualización» de dicha legislación, para «desde el consenso, hacer de verdad que esto sea una política de Estado».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad