Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
melchor sáiz-pardo
Martes, 31 de mayo 2016, 01:08
Los informes de los servicios información de las fuerzas de seguridad y de los analistas de inteligencia del Ministerio de Defensa coinciden en que se mantiene inalterado el nivel de amenaza yihadistas en el territorio español. Pero inciden en las últimas semanas en la inquietud ... que provocan para la seguridad nacional los «crecientes» movimientos de supuestos efectivos del Daesh en el norte de Marruecos, incluso en zonas cercanas a Ceuta y Melilla. Y todo ello, cuando el próximo 6 de junio se inicia el mes de Ramadán, un período en el que en 2015, los líderes del Estado Islámico ordenaron a sus huestes reforzar sus ataques contra los «infieles» más allá de las fronteras de Siria.
La preocupación está focalizada en la parte más septentrional de Marruecos, cerca del Estrecho de Gibraltar, y tiene un nombre: Jund al-Khilafa, la franquicia local del Daesh, que hasta ahora centraba su base de acción exclusivamente en Argelia, pero que en los últimos meses ha extendido sus tentáculos dentro del reino alauí. Aunque a principios de 2016, las fuerzas de seguridad del país vecino desarticularon una célula, los servicios antiterroristas españoles están convencidos de que simpatizantes de Jund al-Khilafa siguen en activo en esta zona, plagada de intereses españoles.
Un muy reciente informe de la Asesoría de Inteligencia y Consultoría de Seguridad (AICS), especialista en el seguimiento yihadista, coincide en que este grupo ni mucho menos ha sido neutralizado.
Franja turística
«Un ciudadano chadiano, supuestamente vinculado con esta célula, fue detenido en Tetuán hace un mes, mientras que otro fue capturado en el proximidades de Saïdia, una ciudad turística muy conocida llena de complejos vacacionales y generalmente visitada por españoles» revela el dossier Terrorismo islamista. Ramadán y Europa de AICS, fechado el pasado 27 de mayo. Saïdia, a sólo 92 kilómetros al este de Melilla y destino vacacional de los residentes de la ciudad autónoma, se encuentra a un puñado de kilómetros de la frontera argelina y, por ende, cerca de zonas de influencia y de paso de Jund al-Khilafa.
El otro foco de preocupación citado en el documento de AICS es Tánger, ciudad que recibe centenares de turistas españoles por su proximidad y conexiones con la península, y los complejos turísticos a lo largo de la costa norte del país», ya en su vertiente atlántica.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.