Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
alfonso torices
Sábado, 21 de mayo 2016, 00:54
Podemos ha dejado bien claro quién lleva la batuta en la coalición Unidos Podemos. En el logotipo que ilustrará las papeletas electorales el próximo 26 de junio el nombre y los círculos de la formación morada ocupan prácticamente las tres cuartas partes de la imagen, ... toda la zona superior, y los símbolos de IU y Equo se relegan a los extremos izquierdo y derecho, respectivamente, en la parte inferior del montaje. El espacio que ocupa la imagen del partido de Alberto Garzón es de aproximadamente un cuarto, casualmente la misma proporción que tiene en los órganos de dirección de la alianza en atención a sus votos el 20-D.
El debate entre los dos principales socios de la entente electoral para alumbrar la imagen oficial tiene que haber sido notable, ya que ha hecho esperar una semana a la Junta Electoral Central, ante quien se registró el 13 de mayo la coalición al límite del plazo legal, pero a la que hasta ayer no le entregaron el logotipo obligado por la ley. Este organismo, de hecho, ha tenido la coalición aparcada, a la espera de darle el visto bueno final, hasta que completase este requisito.
La negociación de los símbolos de la confluencia es evidente que ha sido la parte más problemática, como lo demostró que tampoco hubiese forma de acordar el nombre que la coalición tendrá en las papeletas hasta pocas horas antes de que hace una semana se cerrase el registro. Garzón, sin embargo, quitó ayer hierro a la evidente preponderancia de la imagen de Podemos en el logotipo, que calificó como «muy satisfactorio». En su opinión, el hecho de que la marca de IU esté en la parte inferior izquierda es sólo «un detalle gráfico». Lo importante para él es el acuerdo político en su conjunto y su convencimiento de que juntos no sólo van a sumar votos y escaños, sino incluso a multiplicarlos.
Diseño de la campaña
El hombre fuerte de IU también quiso ayer alimentar la imagen de unidad en lo concerniente al diseño de la campaña de la coalición, que aún se negocia entre los socios con claras discrepancias. Podemos prefiere campañas diferenciadas, para poder mantener al máximo su mensaje de transversalidad. IU acepta la autonomía de cada formación, pero quiere que se perciba el conjunto del proyecto en aspectos como actos principales, lemas, logos o cartelería.
Garzón, de hecho, aseguró que Unidos Podemos tendrá muchos actos en donde compartirán escenario él y Pablo Iglesias. Dio a entender que podría ser en los eventos centrales, en los lugares donde se juegan el mayor número de escaños, como Madrid, Barcelona, Valencia, las capitales andaluzas o Galicia, el feudo de sus socios de En Marea.
Las otras dos noticias del día, la aceptación por Julio Anguita de cerrar de manera simbólica la lista de Unidos Podemos por Córdoba y la designación del dirigente del SAT Diego Cañamero como número uno por Jaén, contribuyeron de manera clara a acentuar la percepción de la coalición como una apuesta neta de izquierda, en contra de los deseos del ala moderada de Podemos, encabezada por Íñigo Errejón. De hecho, al PSOE andaluz le faltó tiempo para decir que se han quitado la careta y que son la «ultraizquierda».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.