Borrar

El coste y el sentido de las elecciones

Para evitar otra legislatura frustrada, convendría que los partidos que se han negado a reemplazar a sus líderes centren la campaña en propuestas y programas

Javier Tajadura Tejada

Viernes, 20 de mayo 2016, 20:59

Los partidos políticos están engrasando ya sus maquinarias electorales con vistas a la celebración de las elecciones a Cortes Generales del próximo 26 de junio. En relación a la próxima campaña electoral, una de las principales controversias ha girado en torno al coste económico de ... la misma y a la posibilidad de reducir los gastos de los partidos. Se trata de un debate necesario pero que conviene afrontar sin demagogia. Es evidente que la repetición de las elecciones tiene un coste, pero se trata de un coste inherente a los procedimientos democráticos. La campaña electoral es necesaria y comporta unos gastos. Lo relevante es que cumpla con su función, que es presentar los programas de los diferentes partidos para que puedan ser contrastados por el cuerpo electoral. Los gastos necesarios para difundir, explicar y contrastar los programas, especialmente en el contexto de debates públicos, están plenamente justificados. Por el contrario, los costes en que se incurre para publicitar la imagen de los líderes, con arreglo a pautas de publicidad comercial, carecen de justificación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcorreo El coste y el sentido de las elecciones