Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 9 de mayo 2016, 13:12
El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha asegurado este lunes que «no se entiende el marcado perfil social» de Euskadi sin los «cristianos comprometidos» de Cáritas, una agrupación que se encuentra «a la cabeza de la solidaridad» en el País Vasco. Así lo ha manifestado en el ... taller del centro de empleo Ariz de Basauri, en un acto que ha inaugurado las actividades que Cáritas Bizkaia organizará hasta finales de año para celebrar su sesenta aniversario.
El lehendakari ha visitado estas dependencias, inauguradas el 8 de abril, donde cuarenta personas en situación de vulnerabilidad social participan en dos talleres prelaborales. Todos ellos participan en un programa de acompañamiento para la búsqueda de empleo, que el pasado año y gracias a distintas actuaciones permitió que 341 personas fueran coAsí lo ha manifestado en el taller del centro de empleo Ariz de Basauri, en un acto que ha inaugurado las actividades que Cáritas Bizkaia organizará hasta finales de año para celebrar su sesenta aniversario.ntratadas.
En su intervención durante el acto, Urkullu ha agradecido «de corazón» el trabajo desinteresado de los voluntarios de Cáritas, una agrupación de la que ha apreciado que «pocas instituciones o realidades despiertan tanto reconocimiento y adhesión» en Euskadi. El lehendakari ha elogiado que el «prestigio» de esta entidad se base en su «labor silenciosa y constante, volcada en los últimos años en las personas en riesgo de exclusión y olvidadas».
El lehendakari ha destacado que la «influencia» de esta agrupación en la sociedad vasca es «evidente» y ha afirmado que, desde su nacimiento, «se ha producido una evolución desde la visión benéfico social hasta un auténtico compromiso con la justicia social».
Urkullu ha recalcado que, sesenta años después de su creación, Cáritas continúe siendo «un referente social de vanguardia en el compromiso de construir un mundo mejor».
Por su parte, el obispo de Bilbao ha dicho que Cáritas pretende «trabajar en red» con las distintas instituciones públicas para «resolver el problema humano y social» que supone el desempleo y que, además de impedir cubrir las necesidades materiales, «hiere la dignidad humana» porque impide la realización como persona. Mario Iceta, que ha remarcado el compromiso que mantiene Cáritas con las personas que precisan ayuda, ha explicado que, en talleres como el de Basauri, esta agrupación ayuda a «los hermanos heridos en la cuneta de la vida».
El director de Cáritas Bizkaia, Carlos Bargo, ha explicado que cada día los voluntarios de este grupo ven «mucho sufrimiento y sinsentido» y trabajan por «proponer acciones transformadoras de las causas que producen la desprotección». Por otro lado, Andoni Busquet, el alcalde de Basauri, ha considerado que «no hay libertad sin justicia social, ni Estado de bienestar sin políticas de inclusión».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.