Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
antonio santos
Sábado, 23 de abril 2016, 00:54
La presidenta de la Sala de lo Social del Tribunal Superior vasco volvió ayer a insistir en sus discrepancias con la dirección de Podemos sobre la relación que el partido debe mantener con el PNV. Si el jueves Garbiñe Biurrun aireó en ... público el choque de planteamientos que mantiene con el secretario de Organización en Euskadi, Lander Martínez, durante un programa de ETB en el que ambos participaban, la magistrada volvió a insistir ayer en la misma idea. También en la televisión pública vasca. «No soy partidaria de desplazar a nadie. Pero vuelvo a insistir en que el mensaje de echar al PNV me parece negativo. No me parece correcto», reiteró.
La formación morada lleva meses defendiendo la necesidad de alejar al PNV de Ajuria Enea y propiciar un gobierno del cambio en el País Vasco, en el que Podemos ostentara la Lehendakaritza. Un planteamiento que han repetido tanto el anterior secretario general, Roberto Uriarte, como la actual, Nagua Alba. Se apoyan para ello en los resultados electorales de las pasadas forales y de las generales del 20 de diciembre, donde ganaron en votos aunque lograron un diputado menos que los jeltzales.
Frente a ese deseo de desalojar a Urkullu del Ejecutivo autónomo, Biurrun ha optado por una posición más moderada, lo que ha provocado ciertas dudas entre las bases. Algunos militantes expresaban en las redes sociales y en varios foros su descontento y exigían una mayor contundencia contra el PNV por parte de la persona a la que se le ha ofrecido liderar la candidatura en las elecciones autonómicas que se deben celebrar el próximo otoño. En algunos comentarios sobrevolaban, incluso, las dudas sobre si al final dará el sí y será la candidata a Ajuria Enea.
Una incógnita, que preguntada en la televisión pública, Biurrun no quiso despejar ayer por la tarde. Se limitó a decir que «pronto» despejará la incógnita y contestará a la dirección de Podemos Euskadi. Y quizá para tranquilizar a las bases restó importancia a la discrepancia abierta por la relación con el PNV. «Soy poco soñadora y menos ilusa y veo las cosas tal y como son. En ningún ámbito es necesario coincidir en todo», advirtió.
«No ha estado a la altura»
Un comentario que se unió a los mensajes de calma que ayer repitieron los principales líderes de Podemos Euskadi, Nagua Alba y Eduardo Maura, responsable de Política del partido. La secretaria general restó importancia a lo sucedido y aseguró que no se puede hablar de un «desencuentro» con Biurrun. En su opinión, tanto la jueza guipuzcoana como Lander Martínez comparten que el PNV, «especialmente esta legislatura, no ha estado a la altura de las expectativas y necesidades de la ciudadanía vasca». Y puso como ejemplo lo sucedido con el cierre de las fábricas de Arcelor Mittal.
Una idea que reiteró Maura prácticamente con las mismas palabras. «Biurrun no dice que el PNV deba liderar el Gobierno vasco», advirtió el diputado por Bizkaia. Y recordó que, en todo caso, con Podemos en Ajuria Enea, «un Gobierno vasco de cambio con la configuración que fuera, tal como está estructurado el sistema competencial» en Euskadi, «tendría que llegar a acuerdos con diputaciones y con ayuntamientos, que siguen estando mayoritariamente en manos de PNV y EH Bildu». Unas explicaciones con las que tratan de cerrar una herida que en los próximos días se verá si crece o se cierra.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.