DAVID GUADILLA
Viernes, 15 de abril 2016, 12:43
La primera reunión oficial entre la nueva dirección de Podemos Euskadi y el PSE ha constatado que la sintonía entre las dos formaciones tiene mucho margen de mejora. Aunque ambas partes han recalcado que la cita celebrada esta mañana en la sede de los socialistas ... vascos en Bilbao ha transcurrido en un buen ambiente, las declaraciones posteriores y sobre todo el tono empleado tanto por Nagua Alba como por Idoia Mendia demuestra que los dos partidos que compiten por un espacio electoral fronterizo se miran con desconfianza, sobre todo, en lo que se refiere a la cuestión territorial.
Publicidad
La entrevista forma parte de la ronda abierta por Alba tras ser elegida secretaria general de Podemos Euskadi. La nueva líder de la formación morada ha llegado acompañada de otros dos destacados dirigentes del partido, Eduardo Maura y Lander Martínez. La delegación del PSE, además de por Mendia, ha estado conformada por Miguel Ángel Morales y Alberto Alonso. Una hora aproximada de reunión que ha servido para escenificar los recelos existentes. Y eso, a pesar de que tanto Alba como Mendia, en declaraciones a los medios realizadas por separado, han admitido que puede haber puntos de unión en lo que se refiere a las cuestiones sociales. Pero, más allá de esa declaración de intenciones, se abre una frontera.
La primera en intervenir ha sido Alba, quien ha colocado en el tejado del PSE la decisión de poder conformar un gobierno de cambio tras las elecciones autonómicas. «En los últimos años siempre ha apostado por sustentar gobiernos del PNV. Nos han dicho que les interesa hacer política social. Ahora está en su mano decidir a cuál de los dos lados miran y porque camino optan, si por el continuismo sustentando al PNV o por un gobierno alternativo. Si optan por esa vía, nos van a encontrar«, ha recalcado la máxima responsable de Podemos.
Poco después ha comparecido Mendia. La intervención de la líder del PSE ha venido a confirmar que el 'feeling' existente no es demasiado alto, sobre todo, en lo que se refiere al debate territorial. La dirigente socialista ha reconocido que le había trasladado a Alba la sensación de que Podemos está siempre «en el lado nacionalista», y que no entiende su defensa del derecho a decidir, del relato del «conflicto» y su presencia en el Aberri Eguna. Además, ha censurado al portavoz de Podemos en las Juntas de Álava por asegurar que los socialistas son unos «nostálgicos de la violencia, cuando hemos sido los que más la hemos sufrido».
A partir de ahí, ha reprochado a Podemos su obsesión por llegar al poder y ha asegurado el PSE apuesta por «consolidar los derechos sociales y no los nacionales, que no dan de comer a la gente». Con este ambiente, los pactos postelectorales quedan aparcados, al menos por ahora. «Primero tienen que venir las elecciones», se ha limitado a señalar Mendia.
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.