«¿Y cómo se limpia esto?»
Si los partidos y la sociedad civil no se plantan de verdad nos condenaremos a convivir 'sine die' con la corrupción
Alberto Ayala
Miércoles, 13 de abril 2016, 20:27
Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Alberto Ayala
Miércoles, 13 de abril 2016, 20:27
A falta de una, tres. El Partido Popular, pendiente ya de las elecciones del 26-J, volvió a toparse ayer con otras tantas patatas calientes sobre la mesa. Todas diferentes pero con algo en común: un desagradable aroma a corrupción y a malas prácticas fiscales.
Y no de unos militantes cualesquiera. Del alcalde de Granada, el tantas veces polémico José Torres Hurtado. Del ministro de Industria, José Manuel Soria. Y parece que del mismísimo expresidente José María Aznar, aunque su caso aún carece de confirmación.
El mismo día en que el juez decretaba prisión incondicional para Mario Conde, el alcalde del PP de Granada, su concejal de Urbanismo y catorce empresarios y constructores eran detenidos por su implicación en un caso de corrupción urbanística de libro. Torres quedó en libertad con cargos.
El ministro Soria, por su parte, sumó su tercer día en los papeles y su tercera versión sobre su presunta participación en una sociedad offshore registrada en Panamá y que operaba en las Bahamas. Primero dijo que se trataba de un error de identidad, de una persona con su mismo nombre. Luego que alguien le había había puesto ahí sin su permiso. La última, que todo es un cúmulo de errores.
El Gobierno Rajoy ha decidido no rendir cuentas al Parlamento de su quehacer con el argumento de que es un gabinete en funciones. Aun así Soria hará una excepción y acudirá al Congreso a explicarse empujado, claro, por los suyos.
Tercer caso aislado. El diario digital OK desvelaba que el expresidente Aznar ha sido multado por Hacienda con 70.000 euros y obligado a presentar una liquidación complementaria por otros 199.000 por hacer un Monedero. Es decir, por usar una sociedad instrumental para tributar por Sociedades y no por el IRPF a fin de ahorrarse el pago de la mitad de los impuestos.
No creo que sea necesario hurgar en los archivos para recordar las perlas que se lanzaron contra el exdirigente podemita por un comportamiento tan poco edificante. Con dos diferencias. Monedero entregó la declaración complementaria antes de ser multado. Y, sobre todo, nunca fue presidente del Gobierno de España y Aznar, sí.
Seguro que anoche bastantes cuadros y militantes conservadores volvieron a irse a la cama entristecidos. Entre ellos algunos a quienes aprecio y de cuya honradez no albergo dudas. Pero los hechos son tozudos. El PP tienen la organización carcomida por la corrupción.
¿Y cómo se limpia esto? Tantas y tantas corruptelas del PP, pero también de la antigua Convergencia, de Unió, del PSOE y hasta del PNV?
La Justicia hace su trabajo. El más importante. Al ritmo que le permiten sus medios y su creciente preparación para frenar este tipo de delincuencia organizada. Pero no es suficiente.
Los partidos, todos, deben ponerse exigentes y no dejar pasar ni una. De verdad, no sólo de boquilla. Ya ha dejado de ser tolerable que un alcalde se vea inmerso en una corruptela urbanística clara y no pase nada. Anoche el PP sí reaccionó bien y suspendió de militancia al alcalde granadino. Y, ¿por qué hay que ser comprensivo con quien tiene una empresa opaca en un paraíso fiscal para evitar pagar los impuestos con los que se costean sanidad o educación?
La segunda vía es la sociedad civil. Los ciudadanos tenemos en nuestra mano castigar o no en las urnas a los partidos manchados por la corrupción. Los italianos lo hicieron y expulsaron de su sistema político a la democracia cristiana y los socialistas.
Ojalá no, pero si ambas vías fracasan nos condenaremos a convivir sine die con la corrupción, si acaso con la única esperanza de que los jueces sean cada vez más rápidos y eficaces en su trabajo. No parece un futuro muy ilusionante.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.