Iglesias y el portavoz de En Comú Podem, Xavier Domènech, ayer.

PP, PSOE y C’s exigen que Podemos explique su presunta financiación chavista

La UDEF investiga si la formación morada recibió siete millones de Venezuela a través de una fundación afín, aunque Iglesias y Errejón niegan cualquier vínculo

ander azpiroz

Miércoles, 6 de abril 2016, 08:01

PP, PSOE y Ciudadanos aunaron ayer sus voces para exigir a Podemos que dé explicaciones sobre su supuesta financiación con siete millones de euros que Venezuela concedió al Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS), una fundación de ideología anticapitalista de la que formaron parte ... activa Pablo Iglesias, Juan Carlos Monedero, Carolina Bescansa, Jorge Verstrynge o Íñigo Errejón antes de dar el salto a la política y que se considera el embrión del partido de los círculos.

Publicidad

Según los documentos publicados por ABC, los fondos que el Gobierno de Hugo Chávez entregó entre 2004 y 2011 a CEPS tenían como objetivo crear «consensos de fuerzas políticas y movimientos sociales, propiciando en España cambios políticos aún más afines al Gobierno bolivariano». A raíz de estos pagos, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía ha abierto una investigación por si podría haberse dado un caso de financiación ilegal. Tanto Pablo Iglesias como Íñigo Errejón desvincularon la financiación del partido de la que pudo tener la citada fundación.

Descartan revisar las primarias vascas

  • La dirección de Podemos en Euskadi descarta por el momento poner en marcha una auditoría para analizar los resultados de las primarias en el País Vasco, que supusieron que la secretaría general recayera en Nagua Alba. Los sectores discrepantes habían anunciado que preparaban un documento que estaría suscrito por en torno a medio millar de militantes y cargos significativos para revisar las votaciones celebradas en la primera semana de marzo. Los responsables a nivel nacional aseguran que ese escenario «no se ha planteado».

Desde el Gobierno, la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió a los líderes del PSOE y de Ciudadanos, Pedro Sánchez y Albert Rivera, respectivamente, que tengan en cuenta los datos ante la reunión que tienen previsto mantener mañana con Podemos. Además, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando, reclamó «explicaciones inmediatas», en lo que coincidió con el vicesecretario de Organización popular, Fernando Martínez-Maillo, quien consideró el caso de «extrema gravedad».

Por su parte, el portavoz del PSOE en la Cámara baja, Antonio Hernando, aunque desligó el escándalo del encuentro para alcanzar un pacto, reiteró que los dirigentes de Podemos deben dar las explicaciones oportunas. Desde Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, exigió que los dirigentes de la formación morada «asuman responsabilidades».

La respuesta de Podemos fue contundente. «Es mentira», zanjó Pablo Iglesias. El secretario general recordó que el Supremo ya ha rechazado dos denuncias similares y la Fiscalía ha pedido el archivo de una tercera ante la falta de indicios. Iglesias retó a quienes duden de su partido a acudir de nuevo a los tribunales. «Quien entienda que tiene que denunciar que vaya a los tribunales por cuarta, quinta, sexta o séptima vez», desafió.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad