Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Viernes, 25 de marzo 2016, 10:41
La nueva dirección de Podemos Euskadi, elegida en las primarias de principios de marzo, ha reclamado a la ejecutiva estatal tener más autonomía y evolucionar hacia una federación dentro de Podemos.
El secretario de Política de Podemos Euskadi, Eduardo Maura, ha explicado que otro de ... los cambios organizativos que han planteado es la posibilidad de dotarse de consejos ciudadanos provinciales, elegidos en primarias y con capacidad decisoria, un modelo no contemplado hasta ahora a nivel estatal.
Estas demandas fueron planteadas al ex secretario de Organización Sergio Pascual y ahora serán formuladas a su sucesor, Pablo Echenique.
«Cuando se eligió la dirección vasca hablamos con Sergio Pascual del modelo organizativo que se quería para Euskadi y se hicieron una serie de reclamaciones que Pascual consideró razonables, las aceptó y prometió que las defendería, ahora se lo pediremos al nuevo secretario de Organización y su equipo y esperamos que sea igual de fructífero que con Sergio Pascual», ha comentado.
Según Maura, el modelo de «federación» no tendría por qué limitarse a Euskadi y podría aplicarse a otras organizaciones de Podemos.
En cuanto a la organización a nivel provincial, que Podemos no ha contemplado hasta hora, el número 2 del partido en Euskadi la ha justificado por las «especificidades de competencias» que tienen las diputaciones forales.
Asimismo, Maura ha defendido la necesidad de una «revitalización del trabajo de los Círculos», algo que se plantea para toda la organización estatal de Podemos, no solo para Euskadi.
Crisis en el partido
Por otra parte, Eduardo Maura, ha considerado «absurdo» buscar en Sergio Pascual «un único culpable que pudiera ser responsable de todos esos problemas» territoriales del partido, «que son absolutamente diferentes y responden a lógicas diferentes».
Maura ha afirmado que el ex secretario de Organización, un cargo «ingrato» en todos los partidos, «lo ha hecho francamente bien» y ha criticado «las formas» en su cese por parte del secretario general, Pablo Iglesias.
«Las formas no me gustan, hay mejores maneras de cesar a alguien y creo que hay maneras de gestionar ese tipo de cuestiones», ha comentado el «número 2» de Podemos Euskadi como secretario Político y uno de los fundadores del partido a nivel estatal.
Ha sostenido que los «problemas territoriales» de Podemos en Euskadi, Cataluña, Galicia o Madrid están «muy vinculados» con el crecimiento del partido en un periodo electoral «muy intenso» y no son comparables entre sí.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.