Rita Barberá.

Rita Barberá acepta ir a declarar ante el juez voluntariamente

La exalcaldesa de Valencia, que no piensa dimitir, desvela que ha conversado con Mariano Rajoy, sostiene que "absolutamente nadie" en el PP le ha pedido que dé un paso atrás y avanza que esta tarde asistirá al pleno del Senado

Nuria Vega

Martes, 15 de marzo 2016, 03:05

"No hay nada nuevo", ha advertido la exalcaldesa de Valencia al inicio de su comparecencia en la sede regional del PP. Ni dimite ni cree que "absolutamente nadie" en el partido se lo haya pedido. Ni tan siquiera Mariano Rajoy, el presidente de los ... populares, con quien asegura haber conversado. Lo que sí acepta Rita Barberá es el ofrecimiento del juez que investiga el 'caso Imelsa' y anuncia que declarará voluntariamente antes de que el juzgado decida si eleva al Tribunal Supremo la causa abierta por blanqueo de capitales al grupo popular en el Ayuntamiento valenciano.

Publicidad

«Por favor, respeto a mi libertad»

  • a su llegada al senado

  • Una barrera de cámaras esperaba esta tarde a Rita Bárbera en los pasillos del Senado. Horas después de aceptar el ofrecimiento del juez para declarar en la causa por un supuesto blanqueo de capitales en el PP de la ciudad de Valencia, la exalcaldesa ha llegado a la Cámara alta para participar en el primer pleno de la legislatura. "Soy profesional como vosotros, por favor, respeto a mi libertad", ha reclamado.

  • Barberá, que ha podido compartir la comida con otros senadores valencianos, no está dispuesta a abandonar su escaño por un presunto delito que asegura no haber cometido y del que dice que nunca tuvo constancia.

  • Sus compañeros de filas se dividen hoy en dos. Unos creen que ha llegado el momento de que, ante los escándalos de corrupción, se asuman responsabilidades políticas. Otros, alertan sobre el riesgo de cometer injusticias y hacer pagar a justos por pecadores. La exalcaldesa, aun así, asegura sentirse "fenomenal, muy querida" y respaldada por el PP.

Esta tarde, como senadora, Barberá asistirá al pleno de la Cámara alta y se reencontrará con sus compañeros de filas, porque no piensa abandonar el escaño hasta que el PP, en aplicación de los estatutos, así lo decida. "Lo demás son otras cosas", ha defendido tras reiterar su inocencia. "No he contribuido a ningún blanqueo de dinero, no he ordenado ningún blanqueo de dinero, no he conocido nunca si ha habido blanqueo dinero, ni he tenido el menor conocimiento de caja B en el grupo municipal ni en el partido", ha sostenido la exalcaldesa que niega haber manejado dinero negro y censura a quienes creen que debió ser "Dios" y estar al tanto de todo lo que ocurría en el grupo municipal. Es más, lanza una pregunta acerca de las acusaciones que pesan sobre el PP: "¿No les parece que financiar un partido con mil euros es ridículo?". Así se lo comunicará al juzgado de instrucción número 18 de Valencia.

Aún debe decidir si lo hará en persona o por escrito, pero asegura "agradecer de verdad" la oportunidad de declarar con procurador y abogado, pese a no saber "en calidad de qué" acude y pese a no estar imputada. Anoche recibió, en este sentido, el respaldo de la secretaria general del PP, que en una entrevista en 13tv mostraba su sorpresa por el "anómalo" ofrecimiento del magistrado. "No sé a lo que estamos jugando", zanjó María Dolores de Cospedal.

Cierre de filas con Rajoy

Barberá, que no ha querido desvelar la conversación privada que ha mantenido con Rajoy, sí ha cerrado filas con su presidente y ha defendido la manera de proceder de su partido. "El PP está absolutamente unido, con muchísima voluntad de llevar adelante la regeneración, es el partido que más medidas ha tomado contra corrupción, y está unido detrás de nuestro líder y presidente que es Mariano Rajoy, sin la menor duda", ha concluido. A partir de ahí, achaca las críticas al candidato por parte de "algunos", como el expresidente de Murcia, Alberto Garre, a su malestar por no ir en las listas.

También ha replicado a la oposición, a la que recomienda no centrarse en la "paja en el ojo ajeno, sin ver la estructura de viga que tienen en sus propios ojos". Con un taco de folios en las manos sobre la corrupción en otros partidos, ha replicado al PSOE con sus propios escándalos y calificado de "deslenguado" y "lenguaraz" a Manuel Mata, el portavoz socialista en las Cortes Valencianas. "Menos lecciones de nada, y mucho menos de honradez y mucho menos de democracia", ha sentenciado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad