A. g. R.
Martes, 15 de marzo 2016, 12:38
Los anónimos son un ingrediente habitual en casi cualquier investigación que comanda Anticorrupción. Unos tienen credibilidad y se rastrea su contenido por parte de los especialistas de la Policía Nacional o la Guardia Civil. Por ejemplo, así ocurrió en la investigación al expresidente del Puerto ... de Valencia.
Publicidad
En otros casos, las misivas o correos electrónicos son descartados de inmediato. En el supuesto blanqueo en el Ayuntamiento de Valencia, los expertos otorgaron cierta verosimilitud al mensaje. La Fiscalía de Valencia recibió un escrito en el que se denunciaba el blanqueo de capitales. "La campaña del PP, que regenta Alfonso Novo como nuevo recaudador, arranca con trampa". La comunicación, de apenas medio folio, recogía que el reintegro de la donación a través de dos billetes "se ha hecho en dependencias municipales". Además, anima a los investigadores de la Guardia Civil porque dice que todas las operaciones han dejado rastro en las cuentas de los concejales y asesores. "Esto si se quiere es fácil de demostrar".
Accede todo un mes por solo 0,99€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.