La nueva líder de Podemos Euskadi, Nagua Alba.

Nagua Alba, la candidata oficial que quiere volar sola en Euskadi

La nueva líder de Podemos Euskadi, que se presentaba en los comicios internos con la plataforma 'Aurrera Begira', fue avalada por el 'número dos' del partido morado, Iñigo Errejón, pero advierte de que «Madrid no me tutela, soy una persona adulta»

elcorreo.com

Lunes, 7 de marzo 2016, 18:57

La diputada Nagua Alba ha logrado su meta: dirigir Podemos Euskadi. En un reportaje de EL CORREO sobre los comicios internos del partido morado en el País Vasco tras la dimisión de su antecesor, Roberto Uriarte, la candidata de la lista 'Aurrera Begira' quería marcar ... distancias con el apoyo que el 'número dos' del partido, Iñigo Errejón, le había prestado. «No me tutela Madrid, soy una persona adulta que toma sus propias decisiones», decía esta psicóloga, de 25 años, el pasado 27 de febrero mientras confesaba que hace apenas dos meses no se le pasaba por la cabeza ponerse al frente de la formación en Euskadi.

Publicidad

Hija de Isabel Alba, miembro del consejo ciudadano nacional y con cierto peso en los círculos de San Sebastián, presentó su candidatura por Gipuzkoa en las elecciones generales el pasado 20 de diciembre. La obtención de un escaño en el Congreso significó un antes y un después en la trayectoria política de esta donostiarra experta en redes sociales que puso su pericia al servicio del partido morado.

La experiencia electoral fue tan buena que la animó a presentar su candidatura a los comicios internos, pero pronto aparecieron los primeros sinsabores de tal decisión, como las acusaciones de que estaba dirigida por la cúpula del partido en Madrid, con Íñigo Errejón a la cabeza. Algo que durante toda su compaña ha negado con vehemencia pese a que forma parte del círculo íntimo de Pablo Iglesias y que en su lista aparece el mismísimo hermano de Errejón, Guillermo, estudiante de posgrado en Leioa.

«Aprender de los errores»

Aparte de tratar de desvincularse con la imagen de candidata oficial del partido, Alba tratará de regenerar su partido para aprender de los errores cometidos el último año durante el mandato de su antecesor. «Hay que hacer política de una forma nueva, mirando más hacia afuera que hacia dentro», explicaba. «Hay que poner el foco sobre lo que queremos construir una vez que lleguemos a las instituciones», al mismo tiempo que decía no entender el motivo por el que correligionarios del exlíder de la formación morada en Euskadi se presentaban a los comicios internos. Mensajitos nada conciliadores por parte de una joven que posee su residencia habitual en Madrid, a la que no va a renunciar pese a su victoria electoral, lo que fue criticado hasta la saciedad por el propio Uriarte.

Asimismo, no le duelen prendas en reconocer que su formación cuenta con «muchos puntos» en común con EH Bildu. Incluso está de acuerdo con el fin de la dispersión de los presos de ETA y no vería mal una consulta sobre la independencia de Euskadi «si hay demanda». Temas con los que tendrá lidiar como secretaria general de Podemos, y con un gran futuro por delante en el seno de Podemos, junto al también diputado, aunque por Bizkaia, Eduardo Maura, que ocupará el puesto de secretario político en la próxima dirección autonómica. A ellos les acompañará uno de los fundadores de la marca en el País Vasco, Lander Martínez, que se convertirá en el secretario de Organización.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad