El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

Puigdemont: «El pacto PSOE-C's enquistará el problema catalán»

El presidente de la Generalitat insta al futuro Gobierno central a que ponga una propuesta sobre la mesa para negociar

cristian reino

Jueves, 25 de febrero 2016, 10:09

El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha instado esta mañana al futuro Gobierno central a que ponga una propuesta sobre la mesa con la que nos podamos plantear una negociación. Cataluña no tiene que ofrecer nada. Llevamos tres décadas haciéndolo, ha apuntado en la ... Ser.

Publicidad

En concreto, a los socialistas les ha reclamado que concreten más el alcance de la reforma federal de la Constitución. Estaría bien saber, más allá del enunciado, algo concreto, ha asegurado. En cualquier caso, sobre el pacto PSOE-Ciudadanos ha asegurado que "contribuye a enquistar el problema catalán".

PNV: «El pacto dificulta otros acuerdos»

  • El presidente del PNV, Andoni Ortuzar, ha afirmado hoy que el elevado grado de concreción y la extensión del documento pactado por PSOE y Ciudadanos dificulta que otros partidos puedan sumarse a las negociaciones, aunque el PNV seguirá dialogando con los socialistas. En una entrevista en Radio Popular de Bilbao, Ortuzar ha considerado la "escenificación tan grandilocuente" que realizaron ayer Pedro Sánchez y Albert Rivera también dificulta las negociaciones con otras formaciones. En su opinión, un texto de 66 folios es "impropio de un pacto de investidura, es más de un pacto de gobierno", además de que "a mayor grado de concreción y de acuerdo cerrado más difícil le ponen a los demás poder hacer aportaciones".

Puigdemont, que ha insistido en que mientras el Ejecutivo central no ponga una alternativa sobre la mesa, el independentismo mantendrá la hoja de ruta hacia la secesión, cree que la única propuesta que permitiría aparcar el camino hacia la independencia sería la celebración de un referéndum. No hay otra salida que no pase por el diálogo. Y entender al otro. Estamos esperando para hablar para hacer inventario de discrepancias, ha reclamado al futuro presidente del Gobierno.

En cuanto haya nuevo presidente del Gobierno central, el líder convergente ha señalado que llamará al nuevo inquilino de la Moncloa. "Sea quien sea, le llamaré para felicitarle y para decirle que tenemos que hablar y le explicaré nuestro proyecto político y también escucharé atentamente lo que me tenga que explicar".

Puigdemont, en contra de lo que dice el progama de Junts pel Sí, ha descartado la proclamación de independencia en los próximos 16 meses y ha negado que el soberanismo esté metido en un "laberinto". A su juicio, la declaración efectiva de la secesión solo se producirá tras las elecciones constituyentes previstas para dentro de año y medio y tras el referéndum sobre la Constitución, siempre que el sí a la independencia supere el 50% de los votos, frente al 47,8% registrado en el 27-S.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad