Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
Ivia Ugalde
Miércoles, 17 de febrero 2016, 02:00
En las filas de Podemos de Euskadi instaron ayer a tomarse con «mucha prudencia» el sondeo del Gobierno vasco que les sitúa como segundo partido en las elecciones autonómicas, con 18 escaños, por detrás del PNV (24). Aun así, Eduardo Maura, diputado en el Congreso ... por Bizkaia, no ocultó su satisfacción por los resultados que arroja esea encuesta, en la que el partido morado se sitúa por delante de EH Bildu (15) y supera con claridad tanto a los socialistas (9) como al PP (8), lo que dibujaría una insólita correlación de fuerzxas en el Parlamento de Vitoria.
¿Qué significa que Podemos se perfile como la segunda fuerza política de Euskadi?
Es un momento para ver las encuestas con mucha prudencia porque se están produciendo algunas grietas en el relato oficial de éxito absoluto de gestión en Euskadi que sobre todo PNV y PSE han construido y vendido en los últimos tiempos. El cambio de percepción de la ciudadanía vasca anticipa un mapa político vasco nuevo. Por ese motivo, es difícil que los sondeos, por muy bien hechos que estén, puedan recoger bien una situación de transición como la que atravesamos actualmente.
¿Se puede hablar de un cambio de etapa en el País Vasco?
Estamos asistiendo al comienzo de una nueva época en la política de Euskadi. Podemos no es un actor que viene temporalmente a cubrir un hueco, sino que ha llegado para quedarse. Va a desempeñar una función fundamental y esta encuesta es un indicio de que están variando las cosas y podría haber cambios a nivel de Gobierno vasco a corto y medio plazo.
¿Qué explica la consolidación de Podemos?
Hay una mayor percepción de la desigualdad y la sensación de que las instituciones vascas no están haciendo todo lo que pueden ante problemas graves como el abandono social a los jóvenes y a los mayores de 55 años. Por eso, muchas personas buscan alternativas a los actores tradicionales. El PNV había pensado que la política vasca circulaba por otros carriles y era impermeable a los cambios que se estaban produciendo a nivel estatal y europeo.
¿Piensa que las divisiones que se perciben en su partido de cara a las primarias harán mella enter los votantes?
Creo que no. Podemos Euskadi está en condiciones de construir una alternativa potente de aquí a las elecciones autonómicas. Tenemos ya detrás un resultado excelente en las generales, en unas condiciones muy complicadas. Mucha gente que nos vota es consciente de que somos un partido en construcción y tenemos que hacer un esfuerzo extra en organizarnos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.