Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
efe
Lunes, 15 de febrero 2016, 14:28
La delegación de eurodiputados que desde este domingo visita el País Vasco y Navarra para evaluar la situación de los presos de ETA, ha mostrado su «preocupación» al respecto y ha expuesto su deseo de «hablar con diferentes fuentes» para ver «si hay alguna posible ... violación del derecho» internacional.
Así se ha expresado la europarlamentaria Martina Anderson, del partido irlandés Sinn Féin y del grupo europeo GUE/NGL, en representación de siete grupos parlamentarios europeos, en una recepción oficial en el Parlamento de Navarra a la que ha acudido junto con la letona Tatjana Zdanok, miembro de Latvijas Krievu Savieniba y del grupo europeo Greens/EFA. La visita, que realizan a instancias de Etxerat, finaliza mañana y sumará una serie de encuentros que mantendrá la delegación de la Eurocámara en la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra para examinar la situación de los presos.
Anderson ha indicado que en marzo de 2015, cuando «hablamos con representantes de Etxerat, salimos muy preocupados por el tratamiento que recibían tantos los presos como sus familiares y allegados» con la política de dispersión. Según sus propias palabras, fueron informados de que «se estaban conculcando derechos fundamentales» y de que ocurría tanto en España como en Francia.
«Castigo al entorno de los presos»
Ha explicado que ella fue presa durante trece años y medio, y que diez de ellos los pasó en Inglaterra. Por esa razón, sus familiares y amigos tenían que «desplazarse toda esa distancia» para verla, al igual que «muchas otras familias» que estaban en esa situación. «Es un impacto tremendo porque es un castigo colectivo, no a los presos, sino al resto de su entorno, con consecuencias como muertes en las carreteras», ha subrayado.
En la Cámara foral les ha recibido su presidenta, Ainhoa Aznárez, junto con los parlamentarios Marisa De Simón (I-E), Laura Pérez, (Podemos), Unai Hualde (Geroa Bai), Koldo Martínez, (Geroa Bai), Maiorga Ramírez (EH Bildu) y Adolfo Araiz (EH Bildu), y el exparlamentario foral y diputado de Podemos Eduardo Santos.
Al acto no han acudido, como ya habían anunciado, los representantes de UPN ni PPN, una ausencia a la que se ha sumado la de los representantes del PSN. Así, la presidenta del Parlamento, Ainhoa Aznárez, ha trasladado el apoyo de«"la mayoría» del Parlamento foral en «la labor de lograr la paz y la convivencia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.