Iñaki Urdangarín.

Urdangarin solo deposita en el juzgado 27.000 euros por la venta de dos pisos

El cuñado del Rey, que afronta una fianza de 13,6 millones, alega que ambos inmuebles de Palma están hipotecados

melchor sáiz-pardo

Viernes, 29 de enero 2016, 00:55

Casi cuatro meses de complicados trámites judiciales y peritajes para que Iñaki Urdangarin solo entregue en el juzgado 26.963,35 euros para hacer frente a la fianza civil de 13,6 millones de euros que le reclaman por sus responsabilidades en el caso Nóos. ... El juez José Castro ha autorizado finalmente al cuñado del Rey a vender por 250.000 euros los dos pisos, con sus respectivos garajes y trasteros, que tenía en el centro de Palma de Mallorca a nombre de Aizoon, la empresa que comparte con Cristina de Borbón y que usó para desviar dinero público y supuestamente cometer dos fraudes fiscales.

Publicidad

El problema es que, según alega Urdangarin para entregar solo la décima parte de la transacción, es que el matrimonio está hipotecado, como ya ocurriera con el famoso palacete de Pedralbes, y la primera obligación es devolver el dinero al banco. Los cálculos del imputado sobre la venta de los dos pisos cercanos al Paseo Marítimo de Palma son que a los 250.000 euros hay que descontar los 200.550 euros que quedan por saldar de los créditos hipotecarios; también hay que restar 14.500 euros de la inmobiliaria y 6.048 euros de impuestos municipales de plusvalía; además de las últimas cuotas impagadas de la hipoteca. Total, 26.963,35 euros limpios para la justicia.

Sin comparador

En un principio, los dos inmuebles fueron tasados en 317.000 euros, pero ante la falta de comprador el precio se rebajó a 250.000. Una reducción que el juez dijo que era «aceptable» habida cuenta de la situación del mercado inmobiliario y de la premura de la transacción. Con la venta de los pisos de Palma, Urdangarin se desprende de todos sus inmuebles conocidos. En junio del pasado año, se cerró la venta de la residencia de Pedralbes por 6,95 millones de euros. No obstante, el marido de Cristina de Borbón sólo consignó 369.272 euros porque sobre el palacete todavía pesaba una hipoteca de 4.399.915 euros.

Aquella mansión -en una parcela de 2.107 metros cuadrados, con 1.049 construidos repartidos en tres plantas, jardín, piscina y gimnasio- fue adquirida hace once años con ese crédito de La Caixa y un préstamo de 1,2 millones de euros de don Juan Carlos a su hija. Además, Urdangarin y la infanta se gastaron casi tres millones en reformas, muchas de las cuales se cargaron irregularmente a las cuentas de la inmobiliaria Aizoon.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Accede todo un mes por solo 0,99€

Publicidad