Secciones
Servicios
Destacamos
Edición
EFE
Lunes, 18 de enero 2016, 12:35
Cuatro de los quince sirios que están en huelga de hambre en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) de Melilla para pedir su salida hacia la península fueron trasladados anoche al Hospital Comarcal tras comprobarse que estaban débiles y con bajos niveles de ... glucosa.
Fuentes del CETI han confirmado que los cuatros ciudadanos sirios se encuentran aún en el centro hospitalario donde los facultativos están observando su estado de salud y que el resto de sus compañeros continúan adelante con esta medida de presión y de momento se encuentran bien.
Esta protesta fue iniciada el pasado 11 de enero por uno de estos residentes en el CETI al que se sumaron posteriormente otros doce tres días más tarde, y el 15 de enero otros dos más y se quejan fundamentalmente de que carecen de información sobre su situación actual y sobre cuánto tiempo más han de permanecer en el CETI. Estas personas se niegan a ingerir alimentos para protestar por su situación ya que consideran que están bloqueados en Melilla al no ser solicitantes de asilo.
Aceleración de los trámites
A través de la oenegé Prodein Melilla, este grupo de sirios, varones y sin cargas familiares, ha registrado una carta ante la Delegación del Gobierno para solicitar que se les informe sobre en qué situación legal y administrativa se encuentran y cuál es la evolución de sus expedientes. También reclaman que se aceleren los trámites "con el fin de salir lo antes posible del encierro" al que consideran que están sometidos.
Por otra parte y según fuentes policiales, se trata de una nueva medida de presión del grupo de sirios que no quieren acogerse al sistema de protección internacional, pero reclaman el mismo tratamiento que aquellos que sí solicitan asilo en España.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Noticias recomendadas
Así es el ciclo diario de la melatonina, la hormona que te ayuda a dormir
Yolanda Veiga e Isabel Toledo
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.